image

Ya está aquí la quinta entrega de las aventuras del agente del FMI Ethan Hunt, interpretado una vez más por el incombustible Tom Cruise.

No me duelen prendas en decir que esta saga me tenía ganado desde la tercera entrega. Tras un arranque correcto y el descalabro que supuso la segunda parte (eso pasa por darle rienda suelta a John Woo) hizo falta que J.J. Abrams reflotara la franquicia iniciando una senda que han seguido la cuarta (para mí la mejor) y esta quinta. Dicen que no hay quinto malo pero esta vez la cosa me ha defraudado un poco.

Esta Nación secreta no es una mala peli de acción, ni mucho menos, y la diversión está asegurada pero yo me esperaba algo más. Tiene suficientes escenas de infarto y el balance entre acción y humor está muy conseguido (gracias sobre todo al personaje de Simon Pegg) como para hacernos pasar un muy buen rato en la sala de cine y hacer que nos olvidemos de nuestros problemas durante las dos horas que dura el film. No tirarás el dinero si vas a verla. Los aficionados a la saga no saldrán defraudados, pero no presenta nada que no hayamos visto ya. Hay vertiginosas persecuciones en moto, tiroteos electrizantes, fantasmadas por doquier, entradas imposibles en lugares de máxima seguridad, máscaras y rescates trepidantes. Todo impecablemente rodado y montado pero menos efectivo que en anteriores entregas. La formula no parece agotada, todos los componentes están en las proporciones justas, sin embargo esta vez sus efectos no han sido tan estimulantes para quien os escribe. Quizás es que yo tenía las expectativas muy altas o la saga empieza a dar síntomas de agotamiento.

Durante buena parte del metraje tuve una sensación de deja vu, de ya visto. La estructura de la franquicia (no olvidemos que la serie en la que se basa era una copia de los filmes de James Bond) empieza a ser demasiado obvia y no hay aportes innovadores. Lo de las bambalinas de la ópera no es novedoso, sin ir más lejos lo vimos en Quantum of solace de 007 hace pocos años, por no hablar de El hombre que sabía demasiado del maestro Hitchcock. Tampoco la persecución en moto es nueva en la franquicia (mucho mejor ahora que la de la segunda). No se puede achacar nada a Tom Cruise, el tipo está como siempre, en su papel. Simplemente la película no está a la altura de sus dos predecesoras. Yo esperaba un clímax más de infarto, me resultó casi precipitado y pienso que la tensión no estaba del todo conseguida. Tampoco hay un villano realmente carismático, sólo lo hubo en la tercera entrega, sí es un tipo listo que parece ser la horma del zapato del personaje de Tom Cruise pero nunca resulta realmente amenazador. Rebecca Ferguson es la chica del film, tiene carisma y es mona (of course) pero yo eché de menos a Paula Patton. Su doble juego y su relación con Hunt creo que podrían haber estado mejor desarrollados, no resultan creíbles algunas veces.

La música del film corre a cargo de Joe Kraemer, quien actualiza la sintonía del argentino Lalo Schifrin (tan inconfundible y efectiva como siempre) e incluso adapta el Nessun Dorma de la ópera Turandot de Puccini para los momentos más dramáticos del film, tiene cierto sentido ya que esa ópera tiene importancia en la trama.

No es un mal film de acción ni tiene grandes fallos de bulto (no procede meternos a analizar el guión, estamos hablando de Misión imposible), simplemente me ha gustado menos de lo que me esperaba.

Misión imposible: Nación secreta

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...