THComo buen charlatán ambulante de la feria del rock and roll, es complicado que me quede sin palabras, pero prometo por todos los cruces de caminos donde vender el alma que esta vez me ha costado encontrarlas para definir mis sensaciones al enfrentarme al nuevo disco de estos tipos de Cataluña, que bien podían haber nacido en algún perdido rancho de Nashville, como hijos bastardos de Johnny Cash.

No son nuevos en el negocio, ni mucho menos. Los hermanos Ollé, llevan desde mediado de los 80, bebiendo los vientos por los sonidos más tradicionales de los USA, mientras los otros hermanos, los Bañon, montan esa gran banda que fueron Squizofrenic Spacers, aunque navegaran por otros derroteros muy diferentes a los que impulsan a Th’ Booty Hunters. Sus raíces están claras: en su altar particular, entre botellas de bourbon, las velas iluminaran los rostros de Cash, Hank Williams o Waylong Jennings.

Reconozco, y no me duelen prendas, que cuando este tercer disco de la banda, con el sugerente título de salvaje y borracho, comenzó a sonar en mi equipo, me invadió una sensación extraña. A la mierda lo que diga su carné de identidad, porque su espíritu es más americano que la puta coca cola. Ese suspiro outlaw que recorre su música, su bluegrass. Desde el minuto uno, cuando suena «Golden rats«, no hay vuelta atrás. De verás que, mejor que soltar la típica charla, lo mejor que podéis hacer es escuchar sus canciones, y si no sentís el abrasador sol del desierto en vuestro cuello, cuando suenan «Hold on» o «Wild and drunk», ni soltais vuestras bebidas para bailar al ritmo de «Weeping gun«, seguramente recibáis la visita del espíritu de John Wayne, para recetaros una dosis necesaria e imprescindible de chupitos de whiskey en el Saloon

Es complicado destacar alguna canción sobre otra, pero entre mis favoritas se han colado «Give me cash«, «Garrote Vil« y «The Ghost of my daddy«. Discazo con mayúsculas el que se han marcado estos tipos que, imagino, todos aquellos que ahora lucen a todas horas camisetas de Johnny Cash y juran por sus ancestros que en otra vida, asaltaron diligencias y condujeron ganado, correrán como locos a por él.

Los que realmente disfrutan de este tipo de música, estoy seguro que no dejaran pasar la oportunidad. Me repito, pero: discazo, discazo que demuestra que donde uno nace es un puto accidente; que el alma, el espíritu y las influencias, viven de donde a uno le da la gana o donde los siente. Amigos, os dejo, que voy a partir un par de caras en el Saloon.

TH’ BOOTY HUNTERS – Wild and Drunk: espíritu americano

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...