muggs-straight_up_boogalooLa banda más fea del mundo es también una de las más potentes en directo. Con Straight Up Boogaloo han dado un paso más hacia, como hicieron The Brew con Control, la unificación de lo que plasman en el estudio y lo que ofrecen sobre el tablado. Straight Up Boogaloo, dejando a un lado los aspectos púramente musicales, es el redondo de su discografía que mejor suena y representa la verdadera cara del grupo, dura y oscura como la grasa de motor. Los graves son absolutamente bestiales, las guitarras suenan a cortafríos, y la voz de Danny Methric queda relevada, como en directo, a compartir plano con los instrumentos, los verdaderos protagonistas.

El nuevo disco de The Muggs es una avalancha de blues rock motorizado, una serie de estallidos hard rockeros de trasfondo blues que no da ni tregua ni concesión. A estas canciones se puede agarrar uno de los riffes más que de los estribillos, pues los desarrollos de guitarra, que comparten liderazgo con los de bajo\teclado, son extensos y muy duros, quedando las melodías vocales en segundo plano y grabándose mejor en la memoria las notas que los versos.

Hay excepciones: una afilada versión del «Tomorrow’s Dream» de Black Sabbath y el tema homónimo, un delicioso blues a la antigua, radiable y retocado en el estudio dejándose llevar por la moda vintage. El resto son pedruscos de hard rock primitivo sin cincelar. The Muggs se dejaron las herramientas en casa. «Applecart Blues» tiene de blues bien poco, al igual que «Fat City», el dupla de guantazos que abre el disco. Y como buen trío con el local de ensayo por cuartel, gusta de improvisar, de dejar correr las articulaciones según pida la armonía. Se nota en «Lighting Cries» y sus punteos, en los tramos psicodélico-zeppelianos de «Roger Over and Out», que en directo dará para mucho, y en la distanciada cadencia de «Blues For Mephistopheles».

Me quedo con la inmediatez de los riffes vertebrales que mantienen en pie los temas más directos, como «Spit And Gristle» o «Fat City», de los que se repiten una y otra vez a riesgo de enloquecer al oyente despistado, con la misma incidencia que hacen gala otros géneros más específicos -el doom o el stoner, por ejemplo-. Ellos son los verdaderos protagonistas de Straight Up Boogaloo, una plaga de guitarras y distorsión en la que el bajo y la batería nunca son mero acompañamiento, pues como buen power trio, aprovechan hasta el más breve turno para hacer ruido: el glorioso ruido del rock.

THE MUGGS – Straight Up Boogaloo: glorioso ruido

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo pero, aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático y, cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...