the brew controlEs generalizada la opinión que dicta que The Brew es una banda de directo, consecuencia en gran parte de la producción de todos sus álbumes de estudio hasta la fecha. Llenos de buenos temas que defienden con uñas, dientes y saltos en directo, los álbumes sonaban un tanto suaves y fríos, demasiado educados. Control le da la vuelta a la tortilla. Que para las mezclas contasen con Stephen Harris parece haber sido factor clave, y es que este álbum suena casi tan bestia como sus directos

«Repeat», «Eject» y «Mute» conforman untrío de ases explosivo. La batería atrona y la guitarra se reparte el protagonismo con un bajo que suena a Entwistle. Un potente  sonido de power-trío muy conseguido, nítido, con muchísimo cuerpo. Los temas suenan «gordos», con un grosor que no se percibía en sus anteriores discos, al igual que la voz de Jason, más profunda y grave. Un Barwick que suena mucho más agresivo y psicodélico en sus solos, más Hendrix que nunca. Un brutal inicio que pone todas las cartas boca arriba.

Lo que ocurre a posteriori no es que el nivel descienda, sino que el ataque sorpresa les juega una pequeña mala pasada. A medida que el disco avanza, las referencias, cada vez más evidentes y bien ejecutadas («Fast Forward» es puro The Who, «Stop» probablemente suena más Zeppelin de lo que los propios lo harían hoy día), no se perciben tan intensas como las iniciales. Cuidado, que los diez temas son estupendos, pero el escopetazo inicial es demasiado bestia como para mantener al oyente en semejante vilo. El ritmo baja, pero la calidad de los temas es constante. La despedida con «Rewind» es, sin embargo, conmovedora.

No me cuesta afirmar que Control es su mejor disco. Falta un épico medio tiempo tan bueno como «KAM» en el conjunto, ya que «Rewind» se queda a un escalón de llegar a su nivel, pero con temas trabajados y un resultado sonoro superior al de sus antecesores, Control engancha. The Brew han desarrollado su lado más agresivo, dejando las formas para la mesa y ametrallando con un rock de la mejor escuela británica de los 70, encapsulado en CD con una potencia a su medida. Si te gusta el rock, te debes una escucha de ControlEs probable que no te arrepientas.

Y aún con todo, donde siguen siendo los reyes es en el escenario. No olvides que esta semana llegan a España. Nunca decepcionan.

Critica de «Control», de The Brew, febrero de 2014

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo pero, aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático y, cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...