thunder-wonderdaysThunder, suenan en conjunto con la soltura de la que sólo tipos que llevan tocando juntos más de veinticinco años pueden presumir. Aunque a primera escucha lo que siempre sorprende de esta banda es el caudal vocal de Danny Bowes, basta recuperarse primer shock para prestar mínima atención al resto y afrontar el segundo, para disfrutar de una ejecución instrumental que avanza con soltura y solidez de principio a fin de cada canción. Lo que lleva ofreciendo el grupo desde clásicos como Laughing on Judgement Day, lo encontramos en Wonder Days. Esta vez, eso sí, en un mejor conjunto de canciones que el contenido en sus últimas obras.

El descanso de seis años desde Bang! y, supongo, el calor de los fans y la euforia de los conciertos enmarcados en grandes festivales, amén de lo recolectado por sus miembros en proyectos paralelos, les ha sentado bien. Estas nuevas once canciones hacen de Wonder Days un buque sólido, sin adornos coloridos, decorado en tonos sepia, como la portada. Construido a base de guitarras saturadas pero definidas, muestra de cómo adaptar lo antiguo a los cánones de hoy sin obviar personalidad, ritmos del blues rock de Bad Company («Black Water») y el folk eléctrico de de Led Zeppelin («The Rain»), y algunas melodías vocales sacadas del hair metal menos lacoso («The Thing I Want»), el nuevo disco de Thunder se desarrolla a pasos de dinosaurio, de los que se detectan con un vaso de plástico lleno: pesados, pero con ágil cadencia.

El resultado de la mezcla de influencias, su estilo particular, se hace más evidente en canciones que, sin ser himnos, se sostienen por sí mismas. Aúnan sin problema ritmos cabalgantes con progresiones zeppelianas y solos de guitarra clásicos en «The Prophet», y tiran de riffes clásicos para armar un tema de cadencia casi desértica con estribillo de demolición llamado «Chasing Shadows», dando lugar a algunas piezas que no sirven para cerrar conciertos, pero que cualquier aficionado a la caza de calidad disfrutará, pues desmenuzarlas es un placer.

[youtube id=»Eq0HsGnRBjE» width=»620″ height=»360″]

Tampoco han dejado de ser maestros componiendo medios tiempos. A los más melosos les encantará «Broken», y a los menos, dada la comedida virilidad del vocalista, no les molestará demasiado. Por lo demás, hay blues rock clásico, franco y sin complicadiones, que ni destaca ni estorba, porque estos tipos lo hacen sonar cañón, como «Serpentine» o el sobado rock and roll «I Love the Weekend» que nunca dejará de funcionar.

Así que, sí, más allá del espectacular «Wonder Days» y, apurando, «The Thing I Want», el regreso discográfico de Thunder no destaca por canciones a recordar en una escucha, sino por, sencillamente, buenas canciones, bien tocadas y bien producidas, que no pretenden ni innovar ni llenar estadios. Wonder Days está repleto de elaborado rock de calidad, de canciones que dudo dejen frío al lado purista y nostálgico de la familia rockera.

THUNDER – Wonder Days: pasos de dinosaurio

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo, pero aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático, y cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

The Guapos – Hey! (One Little Blue Records)

The Guapos – Hey! (One Little Blue Records)

Grabado en analógico en Chicago, en 2 tracks, una pista para la banda y otra pista para la voz, el disco tiene un carácter cincuentas. The Guapos son una banda de rock ‘n’ roll fifties latina. Se traen la diversión, las horas de humor y el aprendizaje que supone...

XpresidentX – Criptopeseta

XpresidentX – Criptopeseta

Tras pasar unos días en Madrid con motivo del Oktoberfest de Vallekas y el concierto de los paisanos Saurom en La Riviera, aproveche que también se celebraban las fiestas de Villa de Vallecas para asistir al concierto de los madrileños XpresidentX, a los cuales...

Laurence Jones – Bad Luck & The Blues

Laurence Jones – Bad Luck & The Blues

No os pasa a veces que dejas pasar de largo un trabajo nuevo de algún artista al no terminar de convencerte sus anteriores.  Yo me declaro culpable, en ocasiones ignoro discos sin tan solo una escucha, mucho material, muchas bandas y la criba a veces es injusta. Como...

King Mountain – Wrath of the gods

King Mountain – Wrath of the gods

La base de nuestra - afortunadamente cada vez más decadente - cultura occidental se la debemos a Grecia. La cada vez más denostada - y sin embargo necesaria - interiorización de las humanidades en un mundo reglado por lo banal y tangible, aunque como paradoja siente...

Laugh Track de The National – Una banda en estado de gracia

Laugh Track de The National – Una banda en estado de gracia

Sorpresivamente, cinco meses después del estupendo First Two Pages of Frankenstein (4AD, 2023), The National publican nuevo disco yendo a contracorriente a la industria, cuyo tiempo de espera entre elepé y elepé suele demorarse varios años.  Resulta inevitable enarcar...

Pin It on Pinterest