Sí, estos días toca pasar balance de lo que ha sido este 2014 que ya va tocando a su fin, y si hace unos días desde aquí os hacíamos participes de las diversas listas de los mejores discos del año según los diversos componentes de la página, ahora, aprovechando que desde IMDB nos ha llegado su particular balance en lo que a series se refiere, y ya que por aquí a lo largo del año se ha ido analizando algunas, me voy a tomar la licencia de hacer mi particular balance de las que más me han llamado la atención.

Si bien el título habla de las mejores series, que cada uno lo interprete como quiera, pero lo que sí es verdad es que las series del siguiente listado se me antojan de obligado visionado.


1.- 24: Live Another Day.

El esperado regreso de Jack Bauer no ha defraudado, y el único «pero» ha sido que acostumbrados a los 24 capítulos de rigor, los doce de esta nueva temporada nos han sabido a poco. En este enlace podrás encontrar todo lo que en esta página se ha hablado de la novena temporada de la mejor serie de acción realizada nunca.

2.- True Detective.

Ni ese indigno final es capaz de manchar el mejor descubrimiento del año. Una serie redonda donde ese malsano clima acaba creando una atmósfera especial que te atrapa y no te suelta hasta que a Pizzoltatto, por suerte al final de la misma, se olvida del espíritu de los siete primeros capítulos para joderla en el último. Aún así, acaba siendo una autentica joya.

3.- Sons of Anarchy

Para nuestra desgracia esa monumental revisión de Sutter sobre el mundo de las grandes tragedias clásicas, ha llegado a su fin, y si bien por ahí se podrá leer que a lo largo de esta última temporada momentos de violencia gratuita han salpicado la pantalla, para mí, todo, absolutamente todo, acaba cuadrando en esa particular historia de venganzas familiares.

4.- Homeland

A estas alturas y una vez analizados bastantes capítulos de una cuarta temporada de la que a priorí poco o nada se esperaba, a nadie sorprenderá verla en la lista de lo mejor del año. Sólo basta leer las diversas críticas publicadas.

5.- Juego de Tronos

Sí, junto a momentos estelares hemos tenido que tragar con otros que en algún tramo han rozado el aburrimiento, pero es que los primeros han sido de tal calibre que por sí mismos se valen para hacernos olvidar a los segundos.

6.- Vikings

Posiblemente no la vas a encontrar en ninguna lista de lo mejor del año, pero las  aventuras de Ragnar Lothbrok y la recreación del mundo -no en vano la autoría de la misma viene firmada por el History Channel- de la edad media escandinava, es majetsuosa. Por aquí también te la fuimos analizando en su momento.


A lo largo del año también hemos hablado de The Strain, uno de los grandes descubrimientos del año con un primer capítulo antológico, y de la irregular, pero con esos momentos que la hacen especial, The Walking Dead.

Las mejores series de 2014

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

1 Comentario

  1. peter allman

    Para mi la mejor serie del año a sido la de Fargo. La peor, la serie de Shelock, esa mariconada no esta a la altura del ilustre inspector.
    Se le saluda GF!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

Magnus von Horn nos sumerge en la Copenhague de 1919 con La chica de la aguja, una obra que, más allá de su narrativa, es un espejo de una Europa lacerada por las secuelas de la Gran Guerra. La película sigue a Karoline, una joven obrera que, tras perder su empleo y...

Palacio de invierno

Palacio de invierno

“Palacio de invierno” es la primera serie suiza producida por Netflix. Una filmografía no habitual en la historia del cine pues sus dos máximos referentes clásicos como Marc Allégret y, sobre todo, Jean Luc Godard filmaron sus obras en Francia o en la actualidad Marc...

El gatopardo

El gatopardo

“El Gatopardo” es un incunable de la literatura donde Lampedusa nos ofreció una inmortal historia sobre las vicisitudes de una familia noble siciliana para mantener sus privilegios en un mundo que muta hacia una nueva realidad. De ahí, la mítica frase de que “todo...

Estado eléctrico

Estado eléctrico

Producción de los Hermanos Russo que tras su éxito en Marvel, han tenido un “impasse” de varios filmes en las compañías de “streaming” antes de su regreso con las nuevas aventuras de “Los Vengadores”. Tres cintas fuere del universo de los Capitán América, Iron Man,...