Sí, estos días toca pasar balance de lo que ha sido este 2014 que ya va tocando a su fin, y si hace unos días desde aquí os hacíamos participes de las diversas listas de los mejores discos del año según los diversos componentes de la página, ahora, aprovechando que desde IMDB nos ha llegado su particular balance en lo que a series se refiere, y ya que por aquí a lo largo del año se ha ido analizando algunas, me voy a tomar la licencia de hacer mi particular balance de las que más me han llamado la atención.

Si bien el título habla de las mejores series, que cada uno lo interprete como quiera, pero lo que sí es verdad es que las series del siguiente listado se me antojan de obligado visionado.


1.- 24: Live Another Day.

El esperado regreso de Jack Bauer no ha defraudado, y el único «pero» ha sido que acostumbrados a los 24 capítulos de rigor, los doce de esta nueva temporada nos han sabido a poco. En este enlace podrás encontrar todo lo que en esta página se ha hablado de la novena temporada de la mejor serie de acción realizada nunca.

2.- True Detective.

Ni ese indigno final es capaz de manchar el mejor descubrimiento del año. Una serie redonda donde ese malsano clima acaba creando una atmósfera especial que te atrapa y no te suelta hasta que a Pizzoltatto, por suerte al final de la misma, se olvida del espíritu de los siete primeros capítulos para joderla en el último. Aún así, acaba siendo una autentica joya.

3.- Sons of Anarchy

Para nuestra desgracia esa monumental revisión de Sutter sobre el mundo de las grandes tragedias clásicas, ha llegado a su fin, y si bien por ahí se podrá leer que a lo largo de esta última temporada momentos de violencia gratuita han salpicado la pantalla, para mí, todo, absolutamente todo, acaba cuadrando en esa particular historia de venganzas familiares.

4.- Homeland

A estas alturas y una vez analizados bastantes capítulos de una cuarta temporada de la que a priorí poco o nada se esperaba, a nadie sorprenderá verla en la lista de lo mejor del año. Sólo basta leer las diversas críticas publicadas.

5.- Juego de Tronos

Sí, junto a momentos estelares hemos tenido que tragar con otros que en algún tramo han rozado el aburrimiento, pero es que los primeros han sido de tal calibre que por sí mismos se valen para hacernos olvidar a los segundos.

6.- Vikings

Posiblemente no la vas a encontrar en ninguna lista de lo mejor del año, pero las  aventuras de Ragnar Lothbrok y la recreación del mundo -no en vano la autoría de la misma viene firmada por el History Channel- de la edad media escandinava, es majetsuosa. Por aquí también te la fuimos analizando en su momento.


A lo largo del año también hemos hablado de The Strain, uno de los grandes descubrimientos del año con un primer capítulo antológico, y de la irregular, pero con esos momentos que la hacen especial, The Walking Dead.

Las mejores series de 2014

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

1 Comentario

  1. peter allman

    Para mi la mejor serie del año a sido la de Fargo. La peor, la serie de Shelock, esa mariconada no esta a la altura del ilustre inspector.
    Se le saluda GF!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...