nornoroesteAunque muchos no lo sepan, en España, desde hace diez años, existe esta banda llamada 69 Revoluciones que factura auténtico rock sureño, repleto de slides y ecos rurales, con letras en castellano y solos intensos y abundantes. A unos cuantos han sorprendido sobre algún escenario, de casualidad; después, el boca a boca hizo lo suyo. Hoy nos ocupa Nornoroeste, su cuarto álbum de estudio, trabajo que denota madurez y elaboración.

El protagonismo se lo llevan las guitarras. Ni el estupendo sonido de piano -que resulta un acompañante de lujo, típico secundario robaplanos- ni el efectivo trabajo vocal de Teo Fernández logran parar el huracán eléctrico que a base de pedal steel, acústicas y eléctricas de toda la vida llenan cada recoveco de este álbum.

Hay estribillos que rompen esquemas -los tuyos propios, porque la fórmula es tradicional-, como el de «Angulo muerto», que se pega cual lapa, o el de «Árido», armada con guitarras secas como un vaso vacío. Coqueteos comerciales con base sureña, como «Tormenta», de ritmo pegajoso, o «Tal vez al final», con más de pop español tradicional de lo que aparenta. Rock ‘n’ roll deshidratado pero chispeante, con encanto del despoblado sur y alegría de la tierra de buen clima, como «Acabar con Todo», una de las perlas más brillantes del álbum.

La instrumental a lo Allman brothers, «Miranda», se me hizo algo larga, pero un amante neutral del estilo seguro que la gozará. Me quedo, sin duda, con un tramo final serio y elaborado: «Tal vez al final» y «A tiempo», plagada de frases trabajadas la primera y llena de ecos a lo Lynyrd Skynyrd la segunda. Ambas redondean estos cuarenta y cinco minutos de rock duro, firme y de pocas impurezas. No hay relleno.

Encaja el castellano en todas estas canciones como un guante, algo difícil en un género tan asociado al inglés yanqui. Teo canta sin mascar kilos de tabaco, pronunciando con finura las eses y moldeando las melodías a sus cuerdas medio rasgadas con una elegancia que no merece ni el más mínimo prejuicio. De hecho, una banda así, a estas alturas, no deberían merecer que se les reivindique, pues cualquiera de sus discos deberían ser esperados con ansia, sean de donde sean.

Nornoroeste puede no ser tan directo como sus anteriores trabajos. Cuenta con más giros y detalles, y su heterogeneidad lo orienta hacia una digestión que requiere insistencia, pero el proceso se compensa con canciones que en directo estallarán como granadas, de las que poco a poco se van descubriendo nuevos atractivos. Sin más, otro notable paso firme en una carrera envidiable.

69 Revoluciones – Nornoroeste: deshidratado y chispeante

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo pero, aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático y, cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...