antemasque coverLas propuestas heterodoxas de The Mars Volta no terminaban de ser lo mio. Puede que no dedicase el tiempo necesario a sus locuras, sus estructuras imposibles o sus melodías impredecibles en el sentido más incontrolable que se pueda imaginar, pero no ha habido manera. Soy consciente de la fascinación que provocaban, así que, dicho esto, el hecho de que Antemasque me haya ganado a la primera escucha, debería anunciar la segura decepción que sentirán los adoradores del vanguardismo que emanaban Omar y Cedric.

Con la vista centrada en lo convencional, y seguramente, atándose la creatividad al suelo el uno al otro, la pareja de músicos ha iniciado un camino totalmente nuevo a través de un páramo virgen. No han resurgido de las cenizas: han barrido los restos de la hoguera y han encendido una que chasca, huele y arde diferente. Apenas una o dos insanias previas han conservado, mayormente encajadas en «Providence» y a menor escala. A lo largo del resto de canciones, lo único permanece del anterior proyecto es el nombre de los protagonistas.

Hay melodías prácticamente pop -¡oh, ha dicho pop!- en «50.000 kilowatts» y «I Got No Remorse», influencias de de estos tiempos, bien injertadas en el identificativo sonido de Omar, y otras menos convencionales pero sí apropiadas para el público medio, como las de «Momento Mori» o las geniales «4AM» y «Rife Like The Devil’s Son», asentadas en rápidos y efectivos rasgueos de guitarra, todo tan poco esperable de los protagonistas como satisfactorio. No creo que les haya sido fácil «hacerlo sencillo», como decía Townshend. Y Cedric, por cierto, se sale en todos los temas, desplegando una importante variedad de registros muy bien controlados y más contenidos que nunca, sin estridencias. Ojo con «People forget».

En pleno 2014, la época de Spotify, Deezer, y la inmediatez, valoro cada vez más los discos cortos -hasta cierto punto-, como valoro el elegir bien diez canciones antes que dieciocho de las cuales siete sean relleno.En ese aspecto el debut de Antemasque me ha ganado también. Sus diez canciones son de calidad equiparable, ninguna dispara la media de duración, y no queda tiempo para aburrirse, lo que lo convierte en una pieza muy pulida y hasta original, pues la combinación de estos dos talentos en registros más accesibles es una sorprendente gozada.

Antemasque – Antemasque: unos The Mars Volta normalizados

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo pero, aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático y, cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

1 Comentario

  1. marcelo

    Me costó que me gustara Mars Volta,pero debo decir que Antemasque me gustó enseguida

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Ayer viernes 25 de abril, salía con fuerza el nuevo trabajo de los vigueses Mano de Piedra. Esta nueva andanada sónica, titulada "Tales from the Burnt House" irrumpe dentro del panorama nacional como confirmación de la excelente sensación que quedó instalada en todos...

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...