tom petty hypnotic eyeEl rubio cae muy bien en esta casa, sí, pero también intentamos tener en cuenta siempre que la creatividad está ligada al momento, y el hecho de que Tom Petty firmase Full Moon Fever, Damn The Torpedoes, y otras joyas que han puesto banda sonora a nuestra vida, no implica que a sus sesenta y tres años tengamos que esperar de él himnos inmortales. Por eso hemos bajado las expectativas y nos hemos adentrado en Hypnotic Eye con oído neutro. Con ilusión, sí, pero en vela.

En Hypnotic Eye hemos dato con algunos cortes rockeros, de esos que prometió Petty, sencillos hasta lo trivial, con algunas melodías que resuenan desde los ochenta y que permanecerán hasta fechas inciertas en nuestro cerebro. Hablo de las divertidas, cantables y directas «Fault Lines», «Red River» – 😀 -, «Forgotten Man» o «U Get Me High», quizá la que muestra el lado más demandado del rubio. Hay temas de los que todos queremos escuchar y que deberían contentarnos siempre que nos olvidemos de las comparaciones.

«American Dream Plan B» me sigue pareciendo frívola y descreída, pero en cambio, he disfrutado mucho con algunos de los cortes más blueseros y densos. Están lejos de grabarse a fuego en la memoria. Son largos y oscuros, pero llegan, y no es difícil disfrutar de ellos. «Full Grown Boy» suena genial en la tranquilidad de casa, así como «Signs Of My Youth». Parece que Petty, en los primeros pasos de la vejez, se siente mucho más a gusto entre acordes oscuros y ritmos de salón. Dudo que se lo vaya a pasar mal interpretando en directo «Burn Out Town», un tanto más anecdótica.

Sólo hay que dejarse llevar para cuando llegue «Shadow People», caer en la cuenta de que posiblemente éste sea el mejor tema del álbum. Una delicia en las antípodas del hard rock comercial con el que triunfó. Aquí hemos disfrutado de ambas facetas del rubio, pero para servidor, el problema quizá esté en el excesivo contraste entre ellas. El disco supone una montaña rusa rítmica a la que a ratos cuesta agarrarse, y que a tramos se disfruta mejor que del tirón.

Notable nuevo puñado de temas de Petty que, además, deberíamos andar todos celebrando. Que una leyenda así siga tocando en eléctrico y con garra a sus 63 primaveras, es algo que vamos a echar de menos en quizá menos tiempo del que pensamos. Gracias, Tom.

TOM PETTY – HYPNOTYC EYE: las dos caras del Petty sesentón

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo pero, aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático y, cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

1 Comentario

  1. Il Cavaliere

    De acuerdo en muchas cosas que dices, excepto en lo de bajar las expectativas. Mira, estos cabronazos tienen tanto talento que siempre hay que exigirles un poco más. En este caso en concreto, que sea un poquito más prolífico. Pocos discos en 38 años de carrera , maravillosos muchos de ellos, eso si.
    Es un milagro que siga grabando y girando porque ya hizo todo lo que tenía que hacer a nivel discográfico, aunque hay que decir que este Hypnotic Eye tiene miga, mucha más que Mojo.
    Por cierto, el amigo Petty ha entrado directo al número uno del Billboard 200 y por primera vez en sus 38 años de carrera alcanza la cima de la lista de ventas en USA. 131 mil copias han sido suficientes para conseguirlo, de chiste si lo comparamos con el millón de copias que se vendían hace no tantos años jajaja. Así de mal están las cosas -en España inflando los números, con vender 800 en una semana ya lo consigues….. para morirte de la risa jajaja- . De todas formas, se espera que la próxima semana se desplome en ventas. No ha grabado ningún video clip y hoy en día si no pasas por YouTube, no eres nadie. Su mejor registro en ventas desde el insuperable Wildflowers, cuya reedición se espera para final de año 🙂 🙂 🙂

    Todo este rollo para decir que Hypnotic Eye es un muy buen disco jaja

    Un saludo Mr Carrasquilla

    Otro para usted, GF

    🙂 🙂

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...