imperial state electric eyes coverAún sin haberme desenganchado de su genial, fresco, vintage y divertido Reptile Music Brain, la banda del incombustible Nicke Andersson lanza un pequeño EP de cuatro estupendas canciones que, seguramente, habrá sacado de entre  su surtida carpeta de «canciones para más adelante». O su cajón de la ropa interior, quién sabe. Eyes es, básicamente, una golosinilla para fans lanzada en vistosi vinilo de 10″. Su canción homónima -genial, llena de retazos de bandas clásicas- ya venía en su disco de 2013, por lo que hablamos únicamente de tres canciones nuevas. Un trío de ases de alguien que suele mantener un nivel de calidad notable.

Tenemos pues «Turn for the Worse», con coros que, como todo Reptile Brain, suenan naturales, setenteros y, a su vez, frescos. Dejes simpáticamente macarras y algunos pasajes guitarreros muy Hellacopters. «Burning No More», de rechupeteado riff y estribillo 100% Kiss, más lineal que la anterior, pero igualmente perfecta para el cerveceo informal, y «On Repeat», que o me lo parece a mi, o tiene armonías vocales muy Beatles. Sorprende, porque la base sigue estando hecha de guitarras eléctricas.

Sin contener un single destroza-listas, estas cuatro canciones resultan, principalmente, un sugus de coleccionista. Tampoco significa que cualquiera de ellas desencajase en algún setlist de la banda. Como todos sus temas, estos son directos, crudos y simpáticos. Dicho de otra manera, tres cortes más con marca de la casa para disfrutar.

Imperial State Electric – Eyes, caramelos de rock sueco

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo pero, aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático y, cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

2 Comentarios

  1. SheDivine

    Que tal Edgar, muy buena crítica al último disco de Nicke. La verdad a mi este tipo me sorprende siempre, empecé a escucharlo allá por el 2008 cuando Hellacopters se estaba por separar y la verdad es que me voló la cabeza, a partir de ese momento lo vengo siguiendo de cerca y trato de escuchar todo lo que hace porque más allá de no buscar el éxito comercial (a pesar de que a mi gusto tiene talento de sobra para lograrlo) siempre se las arregla para hacer algo fresco y disfrutable.

    Muchos fans de Hellacopters no son muy adeptos a Imperial State Electric porque los temas no son tan energéticos como los de la vieja banda de Nicke pero para mi esa onda powerpop que introdujo (y que vos bien mencionás con las armonías beatleras) es refrescante y aunque represente un retroceso en «punkitud» no es pop comercial del que estamos acostumbrados a escuchar.

    Finalmente y pidiendo disculpas por la intromisión y el atrevimiento, el nombre del disco de ISE es «Reptile Brain Music» y vos pusiste «Reptile Music Brain», no es un detalle importante pero quería comentartelo.

    Te quería comentar también que yo escribí una reseña sobre Eyes y sobre Reptile Brain Music en mi blog :

    http://shedivine.com/eyes-nuevo-ep-imperial-state-electric/

    Por si te quieres dar una vuelta, rescato mucho que hables de bandas como ISE y realmente tienes un muy buen blog. Un saludo

    Responder
    • Edgar Carrasquilla

      ¡Muchas gracias por el comentario!

      Personalmente, no soy dado a elegir, y aunque lo de Hellacopters era de otro planeta, también disfruto mucho con ISE. Además, en directo siguen haciendo verdaderas maravillas. Lo de Nicke no es normal.

      Le echo un vistazo a tu crítica, por supuesto 😉

      ¡Un saludo!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...