three seasons growEs una de nuestras bandas predilectas, y como tal, no nos dejamos un adelanto al sin catar desde que flipamos con su primer álbum. Three Seasons son una realidad, una banda sueca anclada en un pasado donde el ácido reinaba y el postureo no existía;  un tiempo en el que la gente iba a los conciertos a flipar y no a hacer fotos para el Instagram. Con Grow alcanzan un nivel superior en el que se me hace difícil calificarles.

Sartez ha dejado de lado los riffes más hard rockeros que tanto nos hicieron flipar en sus anteriores álbumes, dejándose llevar por arpegios y acordes de guitarra sucia, siempre doblada por un hammond y comandada por una base rítmica descaradamente jammera. Fue el mismo Olle, el bajista de la banda, quien nos confirmó que, en estudio, se dejan llevar a la vez que graban. Los resultados son palpables ahora más que nunca en temas como «By The Book», de desgarrador estribillo, golpes de batería espaciales y melodías ácidas cual saco de tripis.

«Tablas Of Bahar» conserva algo de su lado más folk, que sigue sonando deliciosamente analógico, pero en líneas generales, en Grow es difícil hacer distincion entre temas. Es un álbum artesanal surgido de la química entre músicos, sin planos ni planes. Difícil de digerir a primera escucha, pero plagado de secretos en compensación. Se necesita calma para disfrutar cortes como «Food For The Day», o la inicial «Which Way», que personalmente, hubiera dejado para más tarde. El impacto inicial es chocante, si bien con calma y apertura de miras, el disco se convierte en delicia.

En su segunda mitad encontré algo a lo que agarrarme entre tanta psicodelia y colores hipnóticos. Los tres últimos cortes contienen estribillos más cercanos («No Shame»), algo de hard rock clásico y ecos Purple («Home Is Waiting»), y delicadeza muy Three Seasons, de la que define el feeling y termina en explosión rockera («Familiar Song»). A la segunda vuelta, todo tiene otra gama de colores, y los primeros temas te llenan la cabeza de paisajes imposibles y deformaciones inexistentes.

Grow es un álbum sencillo en técnica y complejo en contenido. Más psicodélico que sus antecesores, más alucinado. Diferente, y de gran calidad y sin enterrar las señas de identidad. Todos los músicos exploran nuevos registros y en consecuencia, llegan a lugares desconocidos. Grow es atípico hasta dentro de la moda retro. Se acaba volviendo adictivo, y hasta canciones de 10 minutos se pueden escuchar en repeat porque están llenas de escondrijos. Un rock de visiones alérgico a los esquemas, pero que entra sin mayores dificultades. Y nosotros, esperamos su anuncio de gira desde ya.

Crítica de Grow, de Three Seasons, un viaje a los reinos de la psicodelia

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo pero, aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático y, cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

1 Comentario

  1. Adrian

    Grandes canciones pero un sonido para mi deficiente.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Dentro de la escena underground de todos los países, nos encontramos con numerosas bandas que intentan sobresalir para poder mostrar sus temas en una sociedad tan globalizada en la que vivimos actualmente. En esta ocasión me toca hablar del nuevo trabajo de los...

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros son un power trío valenciano que surge en abril del pasado 2024 en Alboraya a partir de otros proyectos anteriores que no llegaron a cuajar. Con diversas influencias musicales, han comenzado a componer desde sus orígenes canciones en castellano de rock...

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical es una banda situada en Tucson, Arizona. Publicando música bajo su propio sello, Brain Damage Records –nombre muy revelador, la banda liderada por “El Capitán” (pues Scott Whipple, líder, letrista, bajista y teclista de la formación, utiliza el nombre...

Robin McAuley – Soulbound

Robin McAuley – Soulbound

No me voy a meter en disputas con nadie sobre el valor demostrado de la época “clásica” de Michael Schenker con Barden y el imbatible disco con Bonnet. Donde sí se afilan las espadas es cuando hablamos del McAuley Schenker Group, que siempre he pensado que más de uno...

Envy of None – Stygian Waves (2025)

Envy of None – Stygian Waves (2025)

Romper con el pasado no siempre es sencillo y seguramente mucho menos cuando este es glorioso, pero sí se torna necesario colocar esa barrera temporal que separa el ayer del hoy, lo propio de lo compartido, no renunciar a una identidad construida a pulso por otra,...