Completamos un artículo que dejé cojo hace ya meses. Proponemos otros cinco discos setenteros del presente siglo, entre ellos algunos nacionales y otros internacionales, todos ellos con alma de tiempo pasado y calidad sonora de hoy día. Recomendada queda su escucha en vinilo, pero os la facilitamos a través de spotify. A disfrutar.

Eldorado – Antigravity Sound Machine: somos unos pesados con los chicos de Eldorado, pero no se puede negar que no merezcan apoyo. Tampoco que lo reciban, y es que este álbum fue costeado por los fans a través del micro-mecenazgo. Como ha ocurrido con Uzzhuaia, la banda nos recompensó con un discazo de cabo a rabo, con momentos casi sesenteros cargados de electricidad (“Un Adiós a Noviembre”, “Mujer de Otoño”), a pasajes de fuerte calado guitarrero, como la stoniana “Hey Saturno” o la zeppeliana “Reactor”. Para los que prefieran no entender las letras, también existe versión en inglés.

The Answer – Rise: el debut de los irlandeses fue, en su día, un fuerte puñetazo sobre la mesa. De corazón púramente setentero, revestido de potencia propia del presente siglo. La banda se sacó de la manga temazos como “Under The Sky” o “Come Follow Me” que, a día de hoy, me siguen quitando el hipo. Quizás la producción no se redondeó hasta sucesivos lanzamientos, que han mantenido muy bien el nivel sin llegar al estrellato, pero aquí las composiciones son directas y repletas de riffes que sonarían peor tocados en algo que no fuera Gibson. De punto y aparte es lo de Cormac, que además se suele comer el escenario como si no hubiera un mañana, siendo esta una de las primeras cosas que relaté en esta casa.

The Smokers – Dirección Sur: la banda de Estepona sonaba más macarra en sus dos primeros álbumes, que por cierto, son verdaderas joyas que reposan a la sombra, pero en este “Dirección Sur” tomaron un camino con rumbo indicado en su título. Aquí suenan, polvorientos, sureños y americanos. Auténticos, haciendo algo que puede recordar a los MClan cuando no eran comerciales, y apenas se les reconocieron los méritos. Canciones como “La Vida” nos transportan a garitos de carretera y nos incitan a partirle la cara al gilipollas de la barra que se ha pasado con los dobles de Jack Daniells. Lo he rescatado recientemente, tras años sin escucharlo, y sigo pensando que no salen discos así en España todos los días. Si las letras no estuvieran en castellano, otro gallo les cantaría. O no.

The Brew – A Million Dead Stars: otros habituales de RockTheBesMusic. Aquí somos fans declarados de este trio rockero cuyas raíces están en el rock clásico inglés. The Who, Led Zeppelin, y cruzando el charco, Jimi Hendrix, son las más palpables influencias, pero van más allá, dotando a sus canciones con algunos toques de brit pop que en directo brilla por su ausencia. Sobre el escenario son una de las mejores bandas que se pueden ver actualmente, le prenden fuego a cada sala por la que pasan, resultando imprescindibles. “A Million Dead Stars”, lo recomiendo en lugar de algún otro de sus discos por contener una maravillosa pieza llamada «KAM», la cual, de haber salido en los setenta, sería un clásico.

Three Seasons – Life’s Road: su segundo álbum es igualmente maravilloso, pero es con este Life’s Road, en el que la voz y la strato de Sartez conducen la función, con el que me llegaron al corazón. Tuve la suerte de disfrutarlos en directo un par de veces, gracias al atrevimiento de Natalia de Déjame Decirte, quien los ha llevado de ruta a través de toda españa en más de una ocasión, y es sobre el escenario donde la verdadera esencia de los setenta salta al oído. Para hacer tiempo mientras vuelven, escuchad este disco. Aseguro que contiene increíbles improvisaciones de estudio en largos desarrollos instrumentales, así como un sonido analógico para una colección de canciones que deja un pesado poso. Un disco monumental que se encuentra al margen de su época.

Quedan muchas bandas fuera, sobre las que, seguro, hemos hablado o hablaremos en algún momento, pero para los interesados, ahí van algunosimprescindibles:

Beardfish, Opeth, Cathedral, Wolfmother, Baroness, Small Jackets, Black Country Communion o The Temperance Movement, a bote pronto.

Se aceptan sugerencias.

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo pero, aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático y, cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

6 Comentarios

  1. bitelino

    Wolfmother?? Está usted enfermo o que?? jajaja

    Responder
    • RTHB

      A mi no me mire. Yo no he firmado el artículo. Evidentemente yo sería incapaz de recomendar a una de las voces que más nervioso me pone cuando la escucho… sí, no puedo con Mr. Stockdale

      Responder
    • Edgar Carrasquilla

      Pues oiga, el primer disco de Wolfmother es pura diversión, y tiene unos dejes setenteros muy acordes a este siglo, que es de lo que hablamos!

      Responder
  2. Javi Meskalina

    Está muy bien la lista aunque hecho en falta a Howlin’ Rain, elija usted si el útlimo, The Russian Wilds o el anterior Magnificent Fiend. También pondría el directo de Siena Root (grupo emparentado con Three Seasons ya que el cantante de estos fue cantante de los Siena)… estoy de acuerdo con el comentario anterior con que el primero de Wolfmother es imprescindible y metería también el Warpaint de Black Crowes y The Great Escape of Leslie Magnafuzz de Radio Moscow .

    Responder
    • Edgar Corleone

      Me apunto tus recomendaciones. El de los Crowes lo conocía, pero el de Radio Moscow no!
      A Siena Root también los conocía por su «Different Realities», que me pareció bestial en su momento.

      Muchas gracias por comentar.

      Responder
  3. Mr.ars

    Aun.. que.. voy tarde… Los mejores: Rival Sons. Si no los habéis escuchado… se os va a caer todo!! Salud!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Rupert Hine ese gran desconocido

Rupert Hine ese gran desconocido

Hay tres discos que significaron un cambio musical en los años 80 en lo que se refiere a la tecnología musical. A mi modesto entender fueron Peter Gabriel  (III-Melt); Walking Into Mirrors de Johnny Warman e INMUNITY (Rupert Hine). Quería conocer algo de la carrera...

Actrices Secundarias

Actrices Secundarias

Voy a hacer de tripas corazón y a intentar rescatar a un puñado de actrices, conocidas por todos los aficionados al séptimo arte, pero que las nuevas generaciones no tienen la consciencia real de lo importantes que han sido sus carreras. Habrá nombres imprescindibles...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...