GMGrand Magus en 2010 se sacó de la manga una as llamado Hammer Of The North, su quinto disco,que tras el Iron Will , supuso su consagración definitiva, pero luego vino el irregular The Hunt y algunas sombras de dudas empezaron a sobrevolar el grupo, y nada mejor que este Triumph and Power, disco que hace unos días el grupo ya puso en streaming antes de su lanzamiento definitivo, para comprobar si esas nubes eran casuales o por el contrario no eran más que el adelanto de una tormenta.

Es más que posible que el propio grupo también haya intuido que en este nuevo disco habría que pegar una vuelta de tuerca y poner toda la carne en el asador, y la muestra de esto son los cuatro tremas con los que se inicia el disco. Cuatro canciones en las que todo el esplendor de Iron Will y del Hammer aparecen ante nosotros y que da inicio con «On Hooves Of Gold», un tema pesado y grandilocuente que tras su lenta y pausada intro acaba abriéndonos la puerta a modo de bienvenida para el autentico festival que nos espera con los tres temas siguientes donde asistiremos a un autentico festival en los que metal, doom y épica se dan la mano, al que sigue la potente y rockera 100%  «Steel Versus Stee»l, que con sus potentes riffs y solos da paso a la grandilocuente «Fight», un corte en el que tras un inicio que hará las delicias a los viejos seguidores del grupo, donde tras un viaje inicial a las sendas del doom el grupo pone velocidad de crucero en tres minutos finales contundentes que directamente nos conducen al tema que da nombre al disco donde nos aparecen esos Grand Magus , que si bien con un ritmo más tranquilo y pausado que el anterior, que de la mano de la voz de JB, con una de sus composiciones marca de la casa que acaban convirtiéndose en auténticos himnos y que lo acaban convirtiendo en un autentico temazo.

Cuatro de cuatro. De momento, y a falta de las seis restantes canciones de este Triumph And Power una cosa ya ha quedado clara, y es que las nubes de duda que sobrevolaban el grupo tras The Hunt han desparecido y ya nada se sabe de ellas. Nos faltan seis temas pero este nuevo disco y ya se empieza a intuir que estamos ante uno de los discos de este 2014.

Con «Dominator» el grupo vuelve a la carga, aunque aquí se apuesta por una vertiente más clásica y a lo largo de los cuatro minutos en ningún momento se aleja de los cánones del Heavy Metal, a la que sigue el momento, aunque breve, en el que el grupo se da un descanso con la acústica «Arv» que sirve para prepararnos para la parte final del disco que da inicio la explosiva y majestuosa «Holmgång», donde el grupo sigue a lo suyo, o lo que es lo mismo, un espectacular cóctel de épica, riffs, solos, y partes vocales que de nuevo nos vuelven a transportar a la época de Iron Will, a la que sigue «The Naked and the Dead», otro trallazo clásico sin más que nos enlaza a otro momento de tranquilidad y de viaje a las raíces como es la preciosa y marcial «The Hammer Will Bite», para dar paso a «Blackmoon», tema encargado de concluir el disco que, tras un inicio acústico da paso a la esencia Grand Magus. Esa marca de la casa donde el registro vocal de JB tiene mucho que ver ya que por mucho que el grupo tome riendas abruptas y pesadas, siempre anda por ahí contando sus historias de una manera impecable para acabar dotando al grupo de esa épica y majestuosidad que tanto se encontró a faltar en su anterior trabajo, pero que aquí, en este Triumh And Power ha regresado a un nivel que convierte este disco, desde ya, y eso que solo estamos a febrero, en uno de los grandes candidatos a figurar en la lista de los mejores diez discos de este 2014.

Un discazo en mayúsculas, que viene a sumarse al reciente Shelter de los franceses Alcest, como de lo mejor de lo que llevamos de año.

Crítica de Triumph And Power, de Grand Magus, enero de 2014

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Dentro de la escena underground de todos los países, nos encontramos con numerosas bandas que intentan sobresalir para poder mostrar sus temas en una sociedad tan globalizada en la que vivimos actualmente. En esta ocasión me toca hablar del nuevo trabajo de los...

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros son un power trío valenciano que surge en abril del pasado 2024 en Alboraya a partir de otros proyectos anteriores que no llegaron a cuajar. Con diversas influencias musicales, han comenzado a componer desde sus orígenes canciones en castellano de rock...

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical es una banda situada en Tucson, Arizona. Publicando música bajo su propio sello, Brain Damage Records –nombre muy revelador, la banda liderada por “El Capitán” (pues Scott Whipple, líder, letrista, bajista y teclista de la formación, utiliza el nombre...

Robin McAuley – Soulbound

Robin McAuley – Soulbound

No me voy a meter en disputas con nadie sobre el valor demostrado de la época “clásica” de Michael Schenker con Barden y el imbatible disco con Bonnet. Donde sí se afilan las espadas es cuando hablamos del McAuley Schenker Group, que siempre he pensado que más de uno...

Envy of None – Stygian Waves (2025)

Envy of None – Stygian Waves (2025)

Romper con el pasado no siempre es sencillo y seguramente mucho menos cuando este es glorioso, pero sí se torna necesario colocar esa barrera temporal que separa el ayer del hoy, lo propio de lo compartido, no renunciar a una identidad construida a pulso por otra,...