Los lugers - LuciferLos he descubierto gracias, como casi siempre, al círculo rockero con el que interactúo a través de las redes sociales. Es esta otra frecuente prueba de que en el escenario español hay una gran cantidad de bandas de calidad internacional, capaces de echar abajo la distinción. Sólo hay que sacarlas de la cripta excavada por quienes manejan el pequeño cotarro rockero. A las redes no hay quien las pare, y se nota.

De acuerdo a su biografía oficial, el grupo parece obviar sus andanzas anteriores a Lucifer, durante las cuales jugaban al punk rock, como se puede comprobar escuchando su anterior álbum, Scorpio. No me extraña: el salto cualitativo del grupo es sorprendente. Del punk ramplón y constante a un hard rock agresivo que, guardando claras influencias de Motörhead, se acerca más a lo que produjo la cantera escandinava en los noventa que a las calimotxadas españolas. Véase: Turbonegro, Hellacopters o Backyard Babies.

La producción es de hierro, como el sargento clintológico al que homenajean en la pegadiza “Sudor y Napalm”, y se asemeja, salvando las distancias presupuestarias, a lo que consigue Motörhead en sus últimos lanzamientos: un trío que sonando a dinamita, explosivo y ruidoso, permiten distinguir cada instrumento sin dificultad. Suenan hasta a sleazy en cortes como “Lucifer” o “Caída Libre”, pero en ningún momento dejan de lado el tonelaje de una banda metalera.

La mezcla de riffes de acero, distorsionados hasta decir basta, un bajo bombástico y una batería que acribilla los tímpanos, con la voz de Lex, da como resultado un conjunto de canciones melódicas, agresivas y que se desean disfrutar en directo en cuanto termina el álbum. Corear «Sudor y Napalm» o «S.D.V.» debe hasta rejuvenecer. Todo menos los oídos, claro.

Media hora de canciones que hablan de rock y personajes de cine. Treinta minutos que incluyen solos de guitarra arrebatadores -”Buscame” es bestial-, riffes de quinta arropados por el sonido del bajo y melodías vocales pegadizas hasta decir basta. Media hora de canciones incendiarias. Un disco de los que hacen darse cuenta de lo insulsos que son los prejuicios.

Critica de Lucifer, de Los Lügers, 2013

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo pero, aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático y, cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...