contrabanda despertarNuevo disco que llevarnos a las orejas de este cuarteto de Madrid formado por Javi a la voz, Juankar a la guitarra (estupendo trabajo), Rober a la batería y Soto al bajo. Contrabanda han confiado la producción de su segundo largo a Alberto Seara y sus estudios Cube de Madrid, igual que hicieran antes Sober, Mago de Oz, Hamlet o Lujuria, entre otros muchos. Y el resultado final merece la pena.

El álbum empieza con “Sexo”, tema explícito (sexo de monedero) con un estribillo directo y un arreglo vocal interesante. En “Emperatriz” se nos aparece el fantasma metálico de Sober, claro en el puente y en la resolución del estribillo, y se adorna con un breve pero eficaz solo de guitarra. “Maldita obsesión” y “Juego de dados” muestran un lado más hardroquero, cercano a los Uzzhuaia, por ejemplo, y funcionan muy bien: bajo perfecto, guitarras dobladas, línea melódica y estribillo de nivel. El single elegido, “Despertar”, tiene ambición, intenciones, suena a banda grande, sobre todo gracias a la interpretación de Javi. La voz es otro tema a tener en cuenta, esto en un garito tiene que sonar de muerte, en especial por la forma en que crece el tema, se suman ruidos hasta el desenlace instrumental a partir del minuto tres: bajo, batería y guitarras de lo mejor del álbum. Después de esto “A tu lado” y “Paraíso” suenan a menos, esta última una balada moderna, algo floja en su conjunto, con la voz de Carlos Escobero. Afortunadamente, la melódica “No volverán” cierra a lo grande, con sencillez, con buena letra, con otra interpretación sobresaliente.

Un trabajo completo, ambicioso, con una mezcla final donde cada instrumento brilla en su justa medida. Ahora, un poco de suerte, una gira demostrando sobre el escenario lo que graban en estudio y a seguir creciendo.

Crítica de Despertar, de Contrabanda, Diciembre 2013

by: rockologia

by: rockologia

Teólogo del rock y habitante de la Tierra Media del vinilo, adoro por igual los festivales multitudinarios y los conciertos de barrio. En mis ratos libres desperdicio mi talento enseñando en la universidad. También se me puede leer en mi blog, Rockología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...