contrabanda despertarNuevo disco que llevarnos a las orejas de este cuarteto de Madrid formado por Javi a la voz, Juankar a la guitarra (estupendo trabajo), Rober a la batería y Soto al bajo. Contrabanda han confiado la producción de su segundo largo a Alberto Seara y sus estudios Cube de Madrid, igual que hicieran antes Sober, Mago de Oz, Hamlet o Lujuria, entre otros muchos. Y el resultado final merece la pena.

El álbum empieza con “Sexo”, tema explícito (sexo de monedero) con un estribillo directo y un arreglo vocal interesante. En “Emperatriz” se nos aparece el fantasma metálico de Sober, claro en el puente y en la resolución del estribillo, y se adorna con un breve pero eficaz solo de guitarra. “Maldita obsesión” y “Juego de dados” muestran un lado más hardroquero, cercano a los Uzzhuaia, por ejemplo, y funcionan muy bien: bajo perfecto, guitarras dobladas, línea melódica y estribillo de nivel. El single elegido, “Despertar”, tiene ambición, intenciones, suena a banda grande, sobre todo gracias a la interpretación de Javi. La voz es otro tema a tener en cuenta, esto en un garito tiene que sonar de muerte, en especial por la forma en que crece el tema, se suman ruidos hasta el desenlace instrumental a partir del minuto tres: bajo, batería y guitarras de lo mejor del álbum. Después de esto “A tu lado” y “Paraíso” suenan a menos, esta última una balada moderna, algo floja en su conjunto, con la voz de Carlos Escobero. Afortunadamente, la melódica “No volverán” cierra a lo grande, con sencillez, con buena letra, con otra interpretación sobresaliente.

Un trabajo completo, ambicioso, con una mezcla final donde cada instrumento brilla en su justa medida. Ahora, un poco de suerte, una gira demostrando sobre el escenario lo que graban en estudio y a seguir creciendo.

Crítica de Despertar, de Contrabanda, Diciembre 2013

by: rockologia

by: rockologia

Teólogo del rock y habitante de la Tierra Media del vinilo, adoro por igual los festivales multitudinarios y los conciertos de barrio. En mis ratos libres desperdicio mi talento enseñando en la universidad. También se me puede leer en mi blog, Rockología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Crossroad Jam – In the beginning

Crossroad Jam – In the beginning

La historia de los suecos Crossroad Jam es la misma de tantas y tantas bandas que trataron de buscar su hueco. 1990. Negociaciones con un sello de los grandes con sede en E.E.U.U. a través de largas y costosas llamadas telefónicas y fax, envío de demos vía correo...

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

Cantaba Gardel, con el peso de la nostalgia en mente, que veinte años no es nada. La parte mala —una de las partes malas— de cumplir años es que de repente una banda que tiene cuatro días te dice que anda en su XX aniversario. ¿Veinte? No puede ser, si lleváis… joder,...

Eternal Returns – Let There Be Sin

Eternal Returns – Let There Be Sin

Después de su primer LP en el 2023, “Hunchback Hatred”, cuya reseña que escribí para esta revista, la propia banda tradujo al inglés para compartirla por sus redes sociales, cosa que agradezco desde el inicio de esta reseña, me llega el nuevo trabajo de los...

On Fire – Bite the blade

On Fire – Bite the blade

Sumergirme en Bandcamp es algo que disfruto muchísimo, una puerta a seguir descubriendo bandas y discos que en primera instancia no siempre tienen tanta difusión. Reconozco que en cuanto me topé con la portada de este “Bite the blade” le di a guardar sin dudar ni un...

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...