Cicatrices, el segundo trabajo de Crudo, grupo procedente de Avilés, lleva ya un año en la calle y viene a recoger el testigo de «Somos Crudo», su primer disco que fue lanzado en el 2010. Un disco que ha sido descubierto algo tarde en esta casa y en el que en algo más de media hora, a través de los siete temas que lo componen, queda claro que tras estos dos primeros discos, Crudo destilan talento a raudales para esto del Rock.

Seis canciones originales y una particular versión del «Algún día rodará tu cabeza» de Barricada componen este disco en el que la contundencia de «Quiso Escapar»» nos abre la puerta a este Universo sonoro de Crudo. Un tema que resume a la perfección todo lo que va a venir a continuación en el que batería y bajo, sin tregua, marcan el terreno por los que van transitar voces desgarradas y los explosivos riffs. Sin duda una buena manera de prepararnos para lo que nos espera a continuación ya que tras una intro espectacular, «Recuerdos» se encarga de recordarnos que algunas veces es mejor no mirar lo que se queda detrás porque al final solo te quedan cicatrices de lo que pudo haber sido, pero que nunca sucedió, y para ello el grupo nos obsequia con uno de los grandes momentos del disco en el que un estribillo contagioso se funde con un espectacular trabajo del resto del grupo, y la verdad que no extraña nada que esta canción se haya llevado el galardón a la mejor canción rock 2012 de los Premios AMAS. No tiene la contundencia de la mencionada «Quiso Escapar», ni la garra y dureza de «Leyendas Urbanas», el tema que le sigue, pero tiene ese algo especial que la distingue de las demás, de la misma manera que tampoco sorprende que el premio en la categoría de mejor guitarra se lo haya llevado Victor Vivar ya que, junto a Ruben Álvarez, realizan un trabajo brutal a las guitarras con un autentico festival de Riffs y de solos a lo largo de este Cicatrices.

Sí, con «Leyendas Urbanas» el grupo vuelve a fusionar letras rabiosas que nos hablan de sueños rotos y de injusticias sociales con ese ritmo duro y contundente que ya nos ha mostrado con anterioridad que nos va a llevar directamente a la particular visión del clima sexual made in Avilés que, evidentemente es bastante diferente al que en su momento nos obsequiaron Lindsey Buckingham y Stevie Nicks en Big Love, pero ya se sabe, Phoenix no está en Asturias.

«Despierta» se encarga de volver a poner en orden las cosas para que «El Huesped», último tema original del disco, un autentico trallazo de principio a fin, se encargue de hacer volar por los aires todo lo que se encuentre a su alrededor. De nuevo una letra rabiosa con unas no menos furiosas guitarras a lomos de una base rítmica sin concesiones, se encargan de sellar a fuego y metal este autentico diszaco llamado Cicatrices, sin duda uno de los mejores exponentes del rock patrio del pasado 2012 que, a modo de homenaje a Barricada, finaliza con una esplendida versión de «Algún Día Rodará tu Cabeza».

Nota: 8

Distrtibuye El Subko Producciones

                                                                                     Rockthebestmusic @Rockthbestmusic

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

Crudo – Cicatrices : Crítica del disco. Review.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

1 Comentario

  1. KARLAM

    Y en directo se lo curran bien, como pudimos comprobar anoche en Gijón. El disco lo escuché solo una vez, hay temas que me gustan y otros no tanto…

    Saludos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...