Varias son las cosas a tener en cuenta de este nuevo trabajo de Tao Te Kin, y un par de ellas no tardan mucho en aparecer, y es que a simple vista, el diseño del CD y la portada merecen un punto y aparte, aunque quizás eso tenga mucho que ver con los que en su momento tuvieron en su casa los antiguamente llamados LP’s, y ahora rebautizados como vinilos, y es que hay que fijarse con mucha atención al diseño de la misma.

Y una vez visto el exterior, ahora toca sumergirse en lo que desde el interior se nos propone, y para ello, nada mejor que ese piano que nos da la bienvenida en «Arje». Un tema que ya se encarga de abrir paso a la senda por la que, a lo largo de los 11 temas que componen este viaje, que si bien todavía está por hacer, tiene bien marcadas las sendas del mismo.

Y no tarda mucho Juan Antonio Simarro, en dar paso a las guitarras de «Aura», a las que de inmediato se suman Ismael Sanz y Jorge Garrido, a la batería y al bajo respectivamente, para todos crear esa particular atmósfera que va a estar presente a lo largo de todo el disco a la espera de que haga su aparición, estelar, como no podía ser de otro modo, de Emilio,  ya que no solo es el encargado de poner letra al conjunto, sino que también se encarga, mediante su especial registro vocal, de introducirnos en ese laberinto sonoro que es Tao Te Kin.

Un laberinto sonoro lleno de pasajes en los que los momentos más íntimos, se entremezclan con pasajes herederos del mejor Metal Progresivo con algunos destellos bastante más pesados, pero es en esos momentos cuando sus compañeros tensan la atmósfera endureciéndola, y en eso tiene mucho que ver las guitarras de Jesús y Juan Luis, es cuando aparece de nuevo la figura de Emilio para volver a entrar en parajes más intimistas, cosa que se puede comprobar perfectamente en el inicio y el posterior desarrollo de «Los que Mienten».

Cinco son los temas que han precedido a «Morfina», y cinco son las canciones que le van a seguir, y si se encuentra ahí en medio, que nadie lo dude, no es por casualidad, y si en bastantes momentos de la misma, el título de la canción, le viene que ni pintado al tema, sin duda es lo que Emilio ha pretendido desde el primer momento que en su mente visionó la canción en su cabeza, y para ello no duda en hacerse acompañar por Germán González, de Skunk D.F. y de Carlos Pina, de Panzer, en uno de esos momentos cumbres del disco.

Con «Gaj» y «Ciclope» seguimos transitando por las mismas calles del laberinto musical una vez despertamos de la anestesia que nos ha producido la dosis de morfina, en un despertar suave y tranquilo, ya que el grupo en este viaje que se nos ha planteado desde el inicio, no quiere que tengamos demasiados sobresaltos, y antes de volver a endurecer el terreno con «Mi Elección», era necesario transitar por las sendas planteadas en estos dos temas, en un viaje del que «Espino» es el tema encargado de poner fin.

Cuadernos de Bitácora de un viaje aún por hacer, hecho a base de sensaciones en los que música y letras se funden dentro de una atmósfera, que si bien, a primera vista, puede parecer en algunos momentos demasiado plana, una vez te fijas detenidamente en los detalles, acaba convirtiéndose en un autentico laberinto que lentamente va atrapándote y que acaba convirtiendo este disco en una de las propuestas muy a tener en cuenta dentro del panorama musical español.

Tao Te Kin : Web

Distribuye: Lengua Armada

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

Tao Te Kin – Cuaderno de Bitácora de un Viaje aún por hacer : Review. Crítica.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest