Black Jack, este nuevo trabajo de Amadeüs, es uno de esos discos que antes de dejar que empiece a rodar hay que fijarse en todos los detalles que lo acompañan, por lo que dedicar unos minutos a observar con detenimiento la caratula y el libreto  serán de obligado cumplimiento.

De obligado cumplimiento fijarnos en el trabajo realizado por los señores de Balieri Studio para crear las diversas ilustraciones y dibujos encargados de dar forma a la historia que Black Jack nos plantea y que la voz de Miguel Ángel Jenner se encarga de explicar una vez el disco empieza a rodar en el prólogo encargado de introducirnos de lleno en las vivencias de Duncan, una vez pierde la vida a manos de un jugador de Black Jack al que acaba de dejar en evidencia y dos minutos más tardes es devuelto al mundo de los vivos por su ángel de la guarda, y es ahí donde empieza la búsqueda para rescatar a Juliet.

Sí, todo este proceso de búsqueda y rescate es lo que nos plantea este Black Jack, un disco conceptual que tras el necesario prólogo se abre con Multiverso, sin duda una de las canciones más destacadas de este disco, en la que ya queda claro que Israel Ramos, autentico artífice de este Black Jack, no en vano solo hay que fijarse en los créditos para observar que todas las canciones y los arreglos llevan su autoría,  pero esto queda trasladado a la categoría de simple anécdota una vez se comprueba que su registro vocal es de una categoría superior, y mediante ese don consigue transmitirnos todas las sensaciones y vivencias por el bueno de Duncan en su búsqueda de la redención de Juliet, pero Israel, si bien es el actor principal, no está solo ya que una autentico festival de riffs y solos de guitarra lo acompañan en todo momento.

Y esto solo es el principio ya que a continuación, si bien tanto Israel como Rubén y Alberto a las guitarras siguen en el mismo nivel que en el tema anterior, aquí, tanto Jared, al bajo, como Alberto, a la batería, ya se encargan de recordar que andan por aquí, y para ello no dudan en endurecer el ambiente para hacerlo entrar en unas sendas por las que suelen transitar el Hard más clásico, que consigue que este Tres Mil@gros no pase desapercibido y consiga situarse como una de las mejores canciones del disco.

Pero el inicio demoledor del disco no termina aquí, no, el grupo sigue el rumbo marcado con el timón bien agarrado y sin concesiones, y en este Al Diablo como si de un coche sin frenos y en bajada, el grupo, liderados de nuevo por la voz de Israel no duda en atravesar el infierno para conseguir la luz, en una orgía de ritmo desenfrenada donde, por encima de la dura base rítmica y acompañando a Israel, las guitarras surgen del averno para atravesarnos los sentidos, para entrar en aguas más tranquilas y encadenar una de esas canciones, que alejadas de demasiadas complicaciones y parafernalia, dejan todo el protagonismo al registro vocal el cantante y su capacidad para conseguir transmitir y eso lo consigue a la perfección Israel Ramos en esta Cabello de Ángel consiguiendo crear, para el que aquí escribe, los mejores momentos de este Black Jack, cosa que volverá a conseguir en Juliet, en un tema que, sin duda, para muchos va a ser considerado como el mejor del disco, aunque no va a ser fácil la elección ya que todavía queda lo mejor del disco, pero para ello, primero tenemos que esperar, ya que primero hemos de transitar por Vulnerables y Por todos los Santos, en las que en esta última, asistiremos a la colaboración especial de Nacho Ruiz; dos temas que siguen los mismos derroteros mencionados hasta el momento, y que desembocan directamente a El Barco de Papel, donde, para salir del Infierno, Juliet y Paris deben embarcarse en este barco que nunca hay que dejar, por mucho que los miedos y la inseguridad nos inmovilicen , que se hunda y nuestras esperanzas con él, y para ello, de nuevo, Israel, inconmensurable, nos deja a la espera de que sepamos que porvenir les depara el futuro, y es aquí donde cesa la voz y las guitarras quedan en silencio, como también lo hacen Miguel, presente en todo momento a los teclados, y la base rítmica que nos ha ido marcando los terrenos por los que hemos transitado junto a nuestros dos protagonistas, para dejar paso al momento más especial del disco, en uno de los mejores epílogos de los últimos años donde la esencia de la música queda presente con estos chelos encargados de dejar las puertas abiertas para la segunda parte de este Black Jack.

Un Black Jack, que no debes dejar pasar, sin duda es una de las grandes sorpresas agradables de este 2012 que poco a poco va hundiéndose sin remisión, ya que demasiados son los miedos y la inseguridad con la que nos ha envuelto.

Amadeüs
Black Jack

Tracklist

01.-Prólogo: Mea culpa
02.-Multiverso
03.-Tres mil@gros
04.-Al diablo
05.-Cabello de ángel
06.-Juliet
07.-Vulnerables
08.-Por todos los santos
09.-El barco de papel
10- Épilogo

Amadeüs: Web Oficial. Facebook.

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

Amadeüs – Black Jack : Review

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...