Otro disco que se me pasó del pasado 2021 es el que lanzó Lee Ranaldo, guitarrista y integrante de los fundamentales Sonic Youth. “In Virus Time” salió el 12 de noviembre a través del sello Mute y evidentemente no se le dio la publicidad que se lo hubiera dado a un disco de Sonic Youth, más bien ha sido algo muy discreto, tal como viene siendo desde la disolución de la seminal banda neoyorquina

Es un trabajo instrumental dividido en cuatro pistas después de haber sido publicado por primera vez en febrero del 2021 pasado como una sola pieza junto a dos cuentos del escritor francés Lucien Jean, “En Herbe” publicado por Lenka Lente una prestigiosa editorial con una apertura de miras envidiable.

“In Virus Times” es “una pieza instrumental acústica que explora el sentido del tiempo inmóvil a través de melodías dispersas y serpenteantes y amplios acordes”.  EL propio Lee admite que la inspiración le vino de aquellos días de confinamiento en donde cada día parecía una repetición del día anterior. Con esas calles silenciosas, sin ninguna alma callejeando por la ciudad. Y justamente esa repetición quería que se reflejara en sus composiciones en una especie de banda sonora de la pandemia. 22 minutos de una música “extraña” fecundada por el estado de animo que se materializa en mas de un ser humano cuando se enfrenta a esos momentos de encierro obligatorio, incertidumbre y temor.

Un disco no apto para todos los públicos, por ello me he decidido también en escribir sobre trabajos que van mas allá de los discos confeccionados para vender, para agradar. Hay que dar espacio a otras músicas, que no solo se escucha Heavy, Pop, Funky y/o Soul.

En definitiva el perfecto sucesor de “Names of North End Women” disco que lanzó en 2020 con el guitarrista Raül Refree.

Lee Ranaldo – In Virus Time

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...