Hay debuts que a uno le cuesta creerse. No puede ser que tanta confianza en una misma y tanto talento provengan de un debut. Pero sí. A Celeste Epiphany Waite (ascendencia jamaicana, angelina de nacimiento y criada en Reino Unido) le ha costado pero finalmente ha editado uno de los debuts más impresionantes de los últimos años. Not your muse no pretende revolucionar el mundo de la música pero sí es un disco más que digno de una joven (26 años) con una voz prodigiosa y muchas ganas de expresarse. Tras iniciarse en la música grabando sus propias maquetas con su ordenador portátil para más tarde publicarlas en Soundcloud. Celeste llamó la atención de Michael Kiwanuka, quien le consiguió un contrato con Polydor. Gracias a la notoriedad de su segundo EP Lately Celeste actuó en Glastombury en 2019 y ganó en Febrero de 2020 el premio a la Estrella en Ascenso de los premios Brit. Parece ser que su debut estaba preparado para salir hace casi un año y convertir a Celeste en una estrella pero…  la maldita pandemia obligó a posponer su lanzamiento en repetidas ocasiones. Mientras tanto colocó temas en anuncios e incluso en la banda sonora de El juicio de los 7 de Chicago.

 Se nota que Not your muse se cocinó a fuego lento y sin prisas. Todo suena primoroso en este disco y nada desentona. Buen soul británico. Ni más ni menos. Por mucho que el single Stop this flame nos hiciera pensar que iba a derivar más hacia el dance, solamente Tonight Tonight y Tell me something I don’t know tienen cierto ritmo bailable. En el resto del LP la melancolía se apodera del disco de manera elegante. Sirvan como ejemplo temazos como Ideal Woman, Strange, A kiss o Love is back. La voz de esta chica es pura magia. ¿Influencias? muchas. Son inevitables los ecos de Aretha Franklin Ella Fitzgerald aunque Celeste cita también como influencia a Lady Gaga (cosas de la edad). Tampoco se puede obviar que el piano del Sinnerman de Nina Simone sirve de base a Stop this flame. Me inclino a pensar que la tarea del experimentado productor Jamie Hartman (Christina Aguilera, Rag’n’Bone Man, Kylie) ha sido decisiva para darle al disco ese appeal pop sin dejar de tener su propia personalidad. No sé por dónde discurrirá la carrera de Celeste, no sé si se convertirá en la próxima Adele o Amy Winehouse (esperemos que mejor la primera). Desde luego, voz, canciones y talento no le faltan.

 

Celeste: Not your muse

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...