Este conocidísimo poema de Walt Whitman, que para mi no es de los mejores suyos, nos habla del fin de un viaje. De esa llegada a la supuesta Ítaca, en la que se ha quedado la vida por el camino. Un romántico poema del poeta estadounidense que representa el fin de una etapa.

 

¡Oh Capitán!¡mi Capitán!

 

O Captain! my Captain! our fearful trip is done,
The ship has weather’d every rack, the prize we sought is won,
The port is near, the bells I hear, the people all exulting,
While follow eyes the steady keel, the vessel grim and daring;
                         But O heart! heart! heart!
                            O the bleeding drops of red,
                               Where on the deck my Captain lies,
                                  Fallen cold and dead.
 
O Captain! my Captain! rise up and hear the bells;
Rise up—for you the flag is flung—for you the bugle trills,
For you bouquets and ribbon’d wreaths—for you the shores a-crowding,
For you they call, the swaying mass, their eager faces turning;
                         Here Captain! dear father!
                            This arm beneath your head!
                               It is some dream that on the deck,
                                 You’ve fallen cold and dead.
 
My Captain does not answer, his lips are pale and still,
My father does not feel my arm, he has no pulse nor will,
The ship is anchor’d safe and sound, its voyage closed and done,
From fearful trip the victor ship comes in with object won;
                         Exult O shores, and ring O bells!
                            But I with mournful tread,
                               Walk the deck my Captain lies,
                                  Fallen cold and dead.
 
 
 
 
 

¡Oh Capitán!¡mi Capitán!

 
 

¡Oh Capitán! ¡mi Capitán! nuestro terrible viaje ha terminado,
el barco se ha curtido con cada retorcerse, el premio que buscábamos se ha conseguido,
el puerto está cerca, las campanas escucho, la gente toda exultante,
mientras sigue con la mirada la firme quilla, la triste y valiente nave;
                            pero ¡Oh corazón! ¡corazón! ¡corazón!
                             oh esas rojizas gotas sangrando,
                               donde en la cubierta mi Capitán yace,
                                 derrotado, frío y muerto.

¡Oh Capitán! ¡mi Capitán! levántate y escucha las campanas;
levanta— por ti se ha izado la bandera— por ti la corneta trina,
para ti los ramos y coronas encintadas— por ti la orilla abarrotándose,
por ti aclama, la oscilante masa, sus ansiosas caras volviéndose;
                            ¡Aquí Capitán! ¡querido padre!
                              ¡Ten este brazo bajo tu cabeza!
                                Es algún sueño que sobre la cubierta,
                                  hayas caído frío y muerto.

Mi Capitán no responde, sus labios están pálidos e inmóviles,
mi padre no siente mi brazo, no tiene pulso ni voluntad,
el barco está anclado sano y salvo, su viaje realizado y concluido,
de una terrible travesía el victorioso barco se presenta con el objetivo cumplido;
                             ¡Exultad oh costas, y tocad oh campanas!
                               pero yo con mi triste andar,
                                 camino por la cubierta donde mi Capitán yace,
                                   derrotado, frío y muerto.

 

 

 

 

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

2 Comentarios

  1. Julio

    Gracias Ángel!

    Responder
    • Ángel

      A ti por leerlo…

      Ángel

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Poemas Traducidos: Las Flores del Mal / C – Charles Baudelaire

Poemas Traducidos: Las Flores del Mal / C – Charles Baudelaire

Seguimos con Las Flores del Mal, de Charles Baudelaire. En este caso con el poema número 100, en el que se mezcla lo místico con el mundo material de manera magistral, comprendiendo que los muertos sienten agonía aun en su propia dimensión al mirar a sus seres...

Poemas Traducidos: Apreciaciones Primaverales – Paul Verlaine

Poemas Traducidos: Apreciaciones Primaverales – Paul Verlaine

Cambiamos a la escuela francesa. Una poesía que nos mantiene alerta en la vida. Con los ojos abiertos y espectantes, descubridores, curiosos. Se trata del poema Apreciaciones Primaverales. Y es un poema del poeta Paul Verlaine, en el que se plasma la realidad de...

Poemas Traducidos: A la primavera – William Blake

Poemas Traducidos: A la primavera – William Blake

Siguiendo con los mejores poemas dedicados a la primavera, vamos hoy con este de William Blake. Se titula, A la primavera. Y es un llamamiento deseoso de buenaventura hacia la humanidad, de manera que actúe en favor del mundo. Un mundo en el que la llama del amor se...