Hay discos que con tan solo ver la portada sabes más o menos lo que te vas a encontrar dentro grabado en sus surcos, y si ademas viene con un titulo tan explicito como “Texas”, la boca se te seca con la arena polvorienta que emana antes de proceder al momento litúrgico y chamánico que es el pinchar un disco nuevo que sabes que te va a encantar.

No hace prácticamente no falta escucharlo para saber que Rodney Crowell se habrá encargado de confeccionar su nuevo trabajo como los viejos trovadores y orfebres de la música americana; con cariño y esmero.  Rodney no tiene nada que demostrar, ya lo ha hecho muchas veces con anterioridad, por lo que se toma las cosas como un autentico placer, y nada mejor en este caso que acompañarse de sus amigo ademas de ser algunos de los mejores nombres de la música :Ringo Starr, Billy Gibbons de ZZ Top , Vince Gill, Randy Rogers, Lyle Lovett y Steve Earle ademas de Willie Nelson, Ronnie Dunn y Lee Ann, para acompañarle durante once temas históricamente cargadas:”Durante los últimos años, había estado escribiendo canciones centradas en Texas y revisando algunas de mis canciones desde mediados de los setenta”, dijo Crowell.  Con un personaje central “Lone Star State” y temas tan relacionados con el estado Tejano como son los automóviles, compañías de petróleo y las tensiones fronterizas.

Un placer escuchar a este genio acompañado de un elenco de luminarias esplendido, sabor a pradera, a grandes espacios naturales y también a polvo y aire cálido del desierto. Un disco fantástico, lleno de dinamismo como dúo junto a Lyle Lovett; “ What you gonna do now? “ y/o “56 Fury” junto a un Gibbons muy presente últimamente en la escena musical. Aunque tampoco falta los momentos donde hay que reflexionar de manera mas pausada como en “The Border” y ese acordeón y guitarra puramente mexicano poniendo música a la verdad al miedo y la corrupción que se cuece a lo largo de la frontera de Tejas con México. “Brown & Root, Brown & Root” junto a Steve Earle es lo que nos hubiera gustado realmente escuchar en el ultimo disco del músico de Virginia. Pero lo importante es que Crowell acaba de demostrar que hay que contar mucho con el y que la inspiración no se le ha agotado.

Rodney Crowell – Texas

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...