No cabe duda que el heavy metal siempre estará ahí. Mayor o menor popularidad. Pero siempre un montón de bandas luchando por mantenerlo vivo. Son tiempos curiosos estos en los que vivimos. Es complicadísimo triunfar, casi imposible vivir de la música y sin embargo más sencillo que nunca montar una banda y sacar un disco (y comprenderme cuando me refiero a esa relativa facilidad, dentro de lo jodido que siempre es, pero comparando con décadas anteriores…).  Me encuentro via The Fish Factory con otra de esas bandas que pretenden inscribir su nombre en la historia del heavy metal patrio. Son Dais y este es su cuarto disco llamado «Renovatio». Los de Barcelona comienzan con una intro que me tira para atrás, lo siento chicos, no puedo evitarlo. Comenzamos mal. Y cuando comienzo a afilar el hacha todo cambia. «Nunca te olvides» suena muy bien con unas guitarras muy poderosas, sonido a lo Rising Force y la voz lírica Isabel Maños que al final de la canción me recuerda a Virginia Gluck. Quizás son las dos grandes características de Dais. El sonido de guitarra de David García, muy influido por el heavy neoclásico que un día hizo grande Yngwie Malmsteen y la voz de Isabel como comenté antes. Y en esas tesituras nos encontramos al directa «Imposible no mirar atrás» junto a ritmos a lo Maiden. En el solo de guitarra es donde se comprueba esa mezcla entre ambos.

«Revolucionas mi pensar» tiene unas guitarras brutales (algo que se repite durante todo el disco como ya he señalado con anterioridad y vuelvo a hacer a riesgo de repetirme). Me gusta como suena «El secreto».  Consiguen plasmar perfectamente esa simbiosis fuerza vs melodía. Desde luego la producción es muy buena, obra y gracia de DAIS. Alex Radish (ingeniero de sonido) grabó, mezcló y masterizo el disco y la canción en inglés, producida por Piet Sielk, alma mater de Iron Saviour y lo mejor es que este «Renovatio» no suena para nada a las bandas por las que Piet es reconocible, algo ultimamente complicado con ciertos productores que estandarizan un tipo de sonido. «Caballeros del mundo» comienza con un ritmo muy propio del heavy metal para entrar en una calma tensa que se rompe a base de esa cabalgada tan característica del riff. En «Cristales rotos» de nuevo en la voz me viene a la cabeza a la fantástica Virginia Gluck e influencias de Queen. Giro con «Sombras al amanecer» con la que endurecen su sonido sin perder esa teatralidad que añade Isabel a las estrofas por su forma de cantar. Duro y potente como dirían Banzai. Llega el momento de calma tras la tormenta o eso parece al principio con «Brillarás en la oscuridad» y su ritmo juglar basado en un riff muy marcado y el estilo operístico de la voz. Quizás es la que menos me ha llegado del disco.

Hora de la balada que se torna en «Tiempo de esperanza». Voz y apergios de guitarra protagonizando un crescendo fantástico en el que la voz de Isabel cobra más protagonismo aún. Por cierto que he nombrado a vocalista y guitarrista y no quiero dejar en el tintero en buen trabajo de la sección rítmica formada por Álvaro Vicente al bajo y Marcos García a la batería. El disco lo cierra la versión en inglés de «Revolucionas mi pensar» titulada para la ocasión «You stir up my mind». Muy buen trabajo el de Dais que además escapan del sonido uniforme presentando una propuesta interesante.

DAIS – Renovatio

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...