Detrás de Jum!, nombre que en principio pocas pistas nos ofrece, se encuentran en formato de dúo, aunque en un principio tres eran los miembros originales cuyos iniciales se encargaban de formar el nombre del grupo,  Meri Jimeno y Javi Elizaga, procedentes ambos de Navarra y de la mano de El Dromedario Records nos presentan este primer trabajo.

Un total de diez temas son la carta de presentación del dúo. Diez canciones que tienen varios patrones que de principio a fin se presentan ante nosotros. Temas que beben de esa fuente que antes han bebido tantos y que es un pozo inagotable de inspiración, pero  del que no es fácil salir de manera airosa, cosa que Meri y Javi consiguen sin ningún tipo de esfuerzo. Los aires anglosajones están presentes de principio a fin, y es a través de las diez canciones que Meri, protagonista absoluta de este primer trabajo, nos hace un repaso musical de sus vivencias (no en vano juraría que la foto encargada de ilustrar el cd es ella de jovencita) y, mediante su guitarra y voz, siempre bien acompañada por Javi, nos obsequia con un puñado de canciones cantadas todas ellas en inglés que bien podrían ser manufacturadas por cualquier nombre ya consagrado en esto del pop/rock proveniente de la Pérfida Albion.

[youtube id=»P2IMqfa4T2w» width=»620″ height=»360″]

Con este primer trabajo ambos nos muestran que, si bien no les será fácil por estas latitudes tan especiales en esto de la música, tienen todos los mimbres necesarios para hacerse un nombre y que, una vez más, y van ya unas cuantas, Óscar Beorlegui, alma mater de El Dromedario, tiene muy buen ojo y, evidentemente, no es por causalidad que haya apostado por Jum!

JUM! – Jum!

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...