Viendo este callejón sin plumas que es como un larguísimo vagón de ferrocarril pero sin
vagón ni ferrocarril, tenemos que admitir que cada uno vive en el universo que es capaz de
imaginar y que, más o menos, comprendemos la nada de todas las cosas.

Por lo demás, se trata de una parcela barata del cosmos: aunque esté asegurada la lluvia ácida
y, al anochecer, corran los vientos siderales, no parece un terreno apto para sembrar cereales
ni hortalizas pero, ¿quién no apostaría por el sabor de su propia carne?

Este callejón feo viene desde fuera del alma, desde fuera del reloj, y habla solo, como un
condenado a muerte. Sin huesos, sin sonidos generales, es un asunto largo que se ha desprendido
del ocaso, mecánico y anónimo.

No tiene caballos y no alcanza el horizonte: está en el revés del universo, allí donde la gravedad
se invierte y las piedras caen hacia el cielo, muy estorbadas. En suma: este callejón sin salida es un
desastre, un contradiós, lleno de aristas y rincones y baúles cerrados.

Para hacerle más publicidad negativa, podemos decir que está en la sombra, pero no en la sombra
del sol, sino en cualquier otra; sin colores, siempre secándose despacio como un charco al viento, a la
intemperie, sin salmones. Callado por dentro, como sordo o arrodillado o perdiendo algo, con las
puertas cerradas, sin calefacción ni colchones.

En pocas palabras: como si le hubiéramos lavado la cabeza a un burro.

 

 

Por Narciso de Alfonso

 

 

by:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Sergio C. Fanjul –  El Padre Del Fuego (Aguilar)

Sergio C. Fanjul – El Padre Del Fuego (Aguilar)

“El primer milagro de la vida es que la gente quiera tener hijos”. Es una afirmación dura, pero cierta en los tiempos que corren, por eso, el preciosismo que encarna este libro conecta en especial con los padres. Durante el texto, Sergio C. Fanjul explica los cambios...

Familias de cine – parte 2

Familias de cine – parte 2

Tal como anuncié al publicar la 1ª parte, no podía dejar fuera alguna de las familias que forman parte de este nuevo artículo y, ya puestos a recordar, investigar y escribir, me han salido otras 25 que, con mayor o menor importancia, son muy conocidas y dejarán su...

Adiós a Marianne – The Boulevard Of Broken Dreams

Adiós a Marianne – The Boulevard Of Broken Dreams

Sirva este pequeño texto como homenaje a esta pequeña de talla, pero inmensa de carisma que fue Marianne Faithfull. Unas líneas sobre uno de mis discos favoritos de Marianne que escribí para un libro que aún no se ha publicado y quizás jamás se haga. Siempre me gusto...

Día mundial de la educación

Día mundial de la educación

Hoy se celebra el día de la educación. Un concepto que vendría a ser parecido al de democracia. Algo a lo que se tiende, sin llegar nunca a conseguirlo del todo. Es más un rumbo, una meta que nunca se alcanza. Hay varios tipos de educación. La que nos dan nuestros...