Parece que del día a la mañana, la gente que no paraba de hablar de Jim Jones, no se han enterado de que el predicador ha vuelto con sus secuaces ahora apodados Righteous Mind, y han vuelto a la carga con lo que mejor saben hacer; Rock and Roll enrabiado y anfetaminado. Si bien con la Jim Jones Revue predonimaba el rock roll de los 50, aquí, sin dejar su rabia, siguen la senda de Screaming Jay Hawkings con aires de Jon Spencer Blues Explosion, del Nick Cave mas enervado y por qué no del Tom Waits mas cavernoso, todo ello regado de un sonido más oscuro. Esto y mucho más es lo que te hará explotar tus sesos cuando oigas «‘Super Natural», un discazo que llega a finales del año para remover las tripas de los oyentes acomodados con sus cenas navideñas. Wake Up motherfuckers que esto es 100% RNR de primera. Cada tema emana sangre y sudor a raudales, no me extraña que su cantante se llame o haya cogido el apodo del fundador y líder de la secta Templo del Pueblo, aquella famosa banda de locos que me dejo fascinado y perplejo cuando de niño oí en la televisión que aquel individuo llevó al suicidio colectivo a sus 912 seguidores.

Supernatural no te llevará al suicido, más bien levantaría los ánimos de un muerto, y es que desde que Jim Jones conoció a Rupert Orton en el pub londinense «Not The Same Old Blues Crap» la química que han encontrado hace saltar chispas tanto en sus discos como en sus conciertos incendiarios. Y es que aunque cambien a menudo de estética, siempre tienen un pie en destilar un rock and roll salvaje y elegante con prestancia y autenticidad. Aunque parezca que han bajado de revoluciones con «Supernatural» no se equivoquen, la fiera sigue allí y rugiendo como nunca.

Un disco donde el blues pantanoso y el vudú se codean peligrosamente tanto, que acojonará a los oyentes poco preparados y sensibleros.

 

Jim Jones and the Righteous Mind – Super Natural – No apto para sensibleros

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...