Oldhands lo podríamos traducir como perros viejos, más aún para la ocasión ya que el germen de estos hard rockers extremeños parte de la base de dos músicos, Albert Cooper y J.M. Savage, con pasado en bandas como Arcángel, Marggot Brain o The Buzos y que después de comenzar su andadura como duo, tocando versiones acústicas de clásicos del hard rock, decidieron dar forma eléctrica al proyecto con sus propias composiciones, para encontrarnos de la mano de The Fish Factory con este «Little bites», un disco que casa con la herencia del hard melódico que surgió con fuerza en la mitad de los ochenta y llegó prácticamente hasta principio de los noventa, como cabeza de león, aunque luego siempre haya supervivido en otro tipo de plano apartado de los grandes focos mediáticos.

El secreto de Oldhands se llama heavy rock, ese que sirvió de base para muchos los que ya andamos por los cincuenta. En su música se pueden adivinar influencias de raíces del género como los Scorpions de «Savage Amusement», Dokken o incluso algún guiño guitarrero al Ozzy de aquella mitad de los ochenta. Y es que precisamente, las guitarras tienen un peso fundamental en este disco, sirviendo en todo momento como hilo conductor, con el debido protagonismo, encajando con las melodías vocales y ese gusto por estribillos coreables. Encontramos medios tiempos como «Those years», elegante, sin aspavientos no necesarios y centrados en que el feeling sea el principal motor. Temas rockeros como los dos que abren el disco, «Becoming fools» o «Moonlight». Salen a la luz aires sureños como los de «Old man, Young dick» a lo 38 Special, rollo Van Halen/Mr. Big en «Take me up», la festiva «Jealously» que presume de melodía vocal, adictiva, plena de melodía cercana la A.O.R.

«Dirty side of the road» eleva el nivel de potencia, esas guitarras crujen al igual que ocurre con «Days» que práctica con naturalidad un rollo chulesco, melodía de voz muy Angelina y una guitarra a lo George Lynch. Cierra el disco «The party is over» es la mas heavy del disco, donde me viene a la cabeza la era Ozzy de «No rest for the wicked» por un lado, y Dokken, que es una constante -será también que es una de mis bandas favoritas del rollo- durante todo el disco. Muy buen disco de los de Plasencia.

 

 

Oldhands – Little bites

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...