Lo primero que comprendemos en esta fotografía, es que se trata de la memoria.
Más precisamente, la memoria poética. La niña que siempre hemos sido camina
sobre las aguas gracias a ese elefante que representa nuestra memoria. Un elefante
que va sólo hacia delante. Sin embargo la niña va en contradirección, que es donde
se comprende todo. Sabe que tiene razón y cada imagen capturada es un poema.

Cada emoción es un apunte en el corazón. Tristes o alegres, todas se recuerdan
desde que aprendemos quiénes somos. Aunque a veces, se nos van las referencias
de lo que ya no tenemos, y no podemos escribir cuando lo perdemos. Por eso, así,
acompañados de otros consumirse, esperamos, rellenando el presente contra
la memoria muda del olvido. Contra la memoria de las flores. La de la nieve.

No existe otra espiral que el bramido del tiempo. Amasar la memoria es bondad 
de alfareros, lentitud de veranos en fabulación.

En la memoria está la verdad y lo ilusorio, lo sucedido además de sus porqués,
y los porqués de esos porqués. También el olvido. ¿Qué sonríe en la sombra
sin muros que ensordece mi corazón? ¿Qué soledad levanta sus torturados
brazos sin luna y grita herida a la noche? ¿Quién canta sordamente en las ramas?

Pájaros no: memoria de pájaros. Sois eco, solo eco, pluma vil, turbia escoria, muerta
materia sorda, aquí, en mis manos. Besar una ceniza no es besar el amor. Morder
una seca rama no es poner estos labios brillantes sobre un seno cuya turgencia tibia
dé lumbre a estos marfiles rutilantes. El sol. ¡El sol deslumbra!

 

 

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

merodeando a la patinadora

merodeando a la patinadora

Afortunadamente, no todo está perdido. Todavía hay cabras expertas en riscos y patinadoras aéreas con un alto grado de propiocepción. De alguna manera mantener el equilibro y dibujar piruetas en el aire es suficiente para ser feliz y estar en la vida con un propósito....

La invisibilidad de los traductores

La invisibilidad de los traductores

Llevo ya unos años dedicándome a la traducción. Me aporta mucho placer y me ayuda a empatizar con lo que viven las personas que me rodean, además de ayudarme a entenderme a mí mismo. Después de unos pocos años viendo cómo funciona esto y teniendo en cuenta el hecho de...

180°

180°

¿Por qué el sol sale y la luna se esconde? ¿No es el sol el que se oculta y la luna la que aparece? Todo se ha dado la vuelta. No vivimos, morimos cada día. Ni dormimos, despertamos en otra dimensión.