Lo primero que comprendemos en esta fotografía, es que se trata de la memoria.
Más precisamente, la memoria poética. La niña que siempre hemos sido camina
sobre las aguas gracias a ese elefante que representa nuestra memoria. Un elefante
que va sólo hacia delante. Sin embargo la niña va en contradirección, que es donde
se comprende todo. Sabe que tiene razón y cada imagen capturada es un poema.

Cada emoción es un apunte en el corazón. Tristes o alegres, todas se recuerdan
desde que aprendemos quiénes somos. Aunque a veces, se nos van las referencias
de lo que ya no tenemos, y no podemos escribir cuando lo perdemos. Por eso, así,
acompañados de otros consumirse, esperamos, rellenando el presente contra
la memoria muda del olvido. Contra la memoria de las flores. La de la nieve.

No existe otra espiral que el bramido del tiempo. Amasar la memoria es bondad 
de alfareros, lentitud de veranos en fabulación.

En la memoria está la verdad y lo ilusorio, lo sucedido además de sus porqués,
y los porqués de esos porqués. También el olvido. ¿Qué sonríe en la sombra
sin muros que ensordece mi corazón? ¿Qué soledad levanta sus torturados
brazos sin luna y grita herida a la noche? ¿Quién canta sordamente en las ramas?

Pájaros no: memoria de pájaros. Sois eco, solo eco, pluma vil, turbia escoria, muerta
materia sorda, aquí, en mis manos. Besar una ceniza no es besar el amor. Morder
una seca rama no es poner estos labios brillantes sobre un seno cuya turgencia tibia
dé lumbre a estos marfiles rutilantes. El sol. ¡El sol deslumbra!

 

 

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

Te puede interesar

la red

la red

La mayoría de la gente vive atrapada en un presente ficticio. Una actualidad construida que impide la contemplación de la verdadera realidad. Un futuro tejido que nunca se cumple, fabrica falsos mitos para distraer. Todos quieren ser vistos, hoy en día; casi nadie...

Merodeando al mundo

Merodeando al mundo

Ahí estamos todos. En esa esfera que gira sin detenerse. Mirando desde abajo, alzando la vista poco a poco, se podría decir que cada piso es un nicho, con su bolsa limitada de lenguaje llenándose hasta la muerte. Cada edificio, una caleidoscópica hormigonera girando....

Merodeando a la pareja bizca

Merodeando a la pareja bizca

El fotógrafo ha puesto la imagen de una pareja bizca de amor. Se miran, se miran y lo demás, no existe. Los dos, unidos de esta manera, son un mundo aparte. Un mundo distinto al sucio mundo que todos compartimos. Y se quieren de oído, con su amor en la boca. No con...

Merodeando a la pareja entre dos aguas

Merodeando a la pareja entre dos aguas

Estamos presenciando el lugar donde se cruzan dos océanos. La misma línea divisoria entre dos mundos distintos. Se han reconocido. Han visto que su desarrollo metafísico es el mar, en ambos. Lo que facilita las cosas. Podría decirse que son la orilla ideal para el...

Merodeando al cielo con nubes

Merodeando al cielo con nubes

Ahora mismo, nuestros ojos son ventanas, y nos estamos asomando al cielo. Levantamos la mirada hacia ese ángulo diferente para ver las cosas. Los laberintos no tienen techo, por ejemplo. El cielo, y todos los cielos, están arriba, en lo más alto del paisaje. El cielo...