Cuando estás en la cola de un concierto o de un festival para poder acceder a las primera filas, por lo menos en los que no te cobran un “plus” para estar delante, se generan conversaciones, nuevas amistades a veces para años, otras esporádicas, pero que giran alrededor de la música, del grupo o cantante que es parte de la banda sonora de tu vida.

Conversaciones que también se generan en tiendas de discos cuando ves a alguien que está escogiendo el disco de tu vida y te es imposible no entablar una relación cósmica con esa persona por el mero hecho de que le gusta el mismo disco. “Cuando Dylan Me Sonrió” de Alex Fraile es todo eso y mucho más, un libro que se lee como una conversación entre amigos apurando las últimas cervezas antes del bolo de tus sueños.

Muchos se verán reflejados en muchas situaciones, opiniones… Se sentirán aliviados porque no están locos, o no son unos freaks por recorrer kilómetros por ver a su héroe musical, o sí lo somos, pero no estamos solos; hay muchos más ahí fuera capaces de gastarse una paga extra para poder realizar un sueño.

También se sentirán aliviados porque tampoco ustedes son bichos raros por sentir lo mismo por Dylan y/o Jacques Brel, por poner un ejemplo. Con “Cuando Dylan me Sonrió” uno se ve reflejado en todo lo que conlleva ser un amante de esos sonidos que embellecen nuestro día a día.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

el misterio

el misterio

No quiero convencerte de nada cuando nombro lo que muchos callan para siempre anhelando lo que consiguen con su silencio. Apaleado y no nacido alumbro ese camino hacia dentro que lleva al misterio. Llegues cuando llegues, no quiero tu fe, que creas en lo que no...

dentro del sueño

dentro del sueño

Soy consciente de que duermo. Estoy dormido y los demás me ven durmiendo. Se me ve y a pesar de ello sigo despierto en este sueño soñando sueños que se desvanecen en ese espacio entre el espíritu y la piel.  

merodeando a la patinadora

merodeando a la patinadora

Afortunadamente, no todo está perdido. Todavía hay cabras expertas en riscos y patinadoras aéreas con un alto grado de propiocepción. De alguna manera mantener el equilibro y dibujar piruetas en el aire es suficiente para ser feliz y estar en la vida con un propósito....