Katatonia se integra cada vez más en el metal progresivo. De hecho, este “Nightmares as extensions of the waking state” podría ser una perfecta continuación a su anterior “Void of the stars”.

Atmosférico y oscuro como su inicio con “Thrice”, calmado pero con una parte central puramente progresiva. Un gran arranque que continúa con la “luminosa” (si algo así se puede escribir de Katatonia) “The liquide eye”, donde sí se nota una evolución al otorgarle un protagonismo a la guitarra, con punteo incluido. En este punto debemos recordar que el anterior guitarrista Anders Nystrom dejó la banda, quedando Jonas Renkse como único miembro original, acompañado de Nico Elgstrand y Sebastian Svalland a las seis cuerdas, el habitual Niklas Sandin a las cuatro y Daniel Moilanen a la batería.

“Winds of no change” empieza con un coro hímnico que se repetirá en el estribillo aunque la mayoría del tema es una especie de doom progresivo.

“Lilac” posee otro inicio progresivo, en un corte algo más largo (aunque no llega a los cinco minutos) que luego pasa a una serie de cambios de ritmo tan propios de los escandinavos, con un pasaje central casi acústico.

Una frialdad sueca que sigue reflejando el álbum y, por supuesto, también “Temporal” que mantiene esa constante que se debate entre el intimismo y el poderoso “riff”, una fórmula que los de Renske dominan a la perfección, siendo de los mejores (tal vez los números uno) en su género.

“Departure trails” es el tema más espacial y atmosférico del “Nightmares as extensions of the waking state” aunque sin dejar las escalas progresivas, sobre todo, en las fases instrumentales

Y con el protagonismo del punteo se nos presenta “Warden” aunque según avanza el corte se suma la batería. Aunque lo mejor, como hemos escrito en el anterior párrafo es el arpegio, algo donde no suele prodigarse Katatonia.

Y una “vuelta de tuerca” más podemos observar en “The light which I bleed” donde el puente y el estribillo mantienen las constantes del Lp pero el “riff” de las estrofas podría acercarse a una suerte de “funky” (que hablando de Katatonia podría sonar a herejía), antecediendo el final con “Efter solen”, delicada pieza con protagonismo del piano, cercana a la balada y al poso relajado aunque con toques electrónicos en su parte final, llegando al desenlace guitarrero del comienzo de “In event of” aunque pronto regresa al “tempo” tranquilo, nota de este notable trabajo de un grupo que, a pesar de los cambios, sigue siendo un proyecto consolidado, perfecto en lo suyo y que, a buen seguro, gustará  a su seguidores y aburrirá a sus detractores pues pocos cambios existen en este buen “Nightmares as extensions of the waking state”.

Katatonia- Nightmares as extensions of the waking state

8
by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Crossroad Jam – In the beginning

Crossroad Jam – In the beginning

La historia de los suecos Crossroad Jam es la misma de tantas y tantas bandas que trataron de buscar su hueco. 1990. Negociaciones con un sello de los grandes con sede en E.E.U.U. a través de largas y costosas llamadas telefónicas y fax, envío de demos vía correo...

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

Cantaba Gardel, con el peso de la nostalgia en mente, que veinte años no es nada. La parte mala —una de las partes malas— de cumplir años es que de repente una banda que tiene cuatro días te dice que anda en su XX aniversario. ¿Veinte? No puede ser, si lleváis… joder,...

Eternal Returns – Let There Be Sin

Eternal Returns – Let There Be Sin

Después de su primer LP en el 2023, “Hunchback Hatred”, cuya reseña que escribí para esta revista, la propia banda tradujo al inglés para compartirla por sus redes sociales, cosa que agradezco desde el inicio de esta reseña, me llega el nuevo trabajo de los...

On Fire – Bite the blade

On Fire – Bite the blade

Sumergirme en Bandcamp es algo que disfruto muchísimo, una puerta a seguir descubriendo bandas y discos que en primera instancia no siempre tienen tanta difusión. Reconozco que en cuanto me topé con la portada de este “Bite the blade” le di a guardar sin dudar ni un...

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...