En una calurosa semana que nos ha traído la entrada oficial de la estación veraniega esperada por muchos, regresé al refugio climático y musical que es el Sugar Café en San Fernando para asistir a otro de sus interesantes conciertos que van apareciendo en su amplísima agenda, que os animó a seguir para ver sus próximos adelantos de conciertos muy interesantes para todos los gustos.
En esta ocasión, la propuesta era un grupo venido desde Córdoba con el nombre de John Doe, ofreciéndonos una fusión de funk, rock y simpatía al escueto público que se congregó en la sala para verles. Parece ser que sin el apoyo de algún grupo local que traiga a sus amigos, al público de la Isla le cuesta acudir a un concierto, incluso siendo gratis.
John Doe es un proyecto cordobés formado en 2014 por Rafael Perez al bajo y Carlos Jiménez a la guitarra que venían de un anterior proyecto llamado Réquiem que se movía por el rock metal alternativo. En John Doe quisieron plasmar su admiración por las grandes bandas de rock de los 60 y 70 aportando al estilo una visión más fresca, funky y ecléctica propia de la juventud de la banda, cantando en castellano.
El trío está teniendo dificultades en estar al completo por la parte de la batería, contando con Jaime en sus orígenes, con el que grabaron su disco debut, el LP «John Doe Vol I» del 2015 y el Ep «Indomable» del 2017. Más adelante contando con Rafael Galvez grabaron «N.A.D.I.E» en el 2022, aunque este trabajo solo está disponible en formato físico, pendiente de subirse a las plataformas digitales. Y me cuenta la propia banda, que el actual baterista Vicente Gimeno acaba de abandonar el proyecto tras el concierto de San Fernando.
Aunque el concierto estaba anunciado a las 10 de la noche, a esa hora es cuando pudieron terminar la prueba de sonido, y tras un largo descanso esperando por ver si aparecía más público, la banda se decidió a subir al escenario cerca de las 11 de la noche, mientras yo compartía unas palabras y cerveza con mi colega Sewy, guitarrista de Sin Kalma y la banda de versiones Rock Shots.
El trío comenzó con los temas más rockeros «Iluso» y «La Despedida» enganchando del tirón a los presentes con un sonido estupendo donde podíamos apreciar perfectamente la maestría de la guitarra Carlos Jiménez, el toque personal de Rafael Perez al bajo y la fuerte pegada de la batería. Podéis visualizar el primer tema del directo en el canal del compañero Ompare Rock que estuvo grabando el concierto al completo, y ha subido el primer corte del mismo.
Sin perder el fuelle, continuaron con el funky de la mano de «Hasta Que Se Apague El Sol» y los medios tempos con experimentación con las canciones «Generación Perdida» y «La Llave Del Paraíso», para después hacernos disfrutar a los más rockeros con una versión del clásico tema de Black Sabbath «War Pigs», que viene perfecto para los malos tiempos que estamos viviendo actualmente.
Con algo más de público en la sala que llegaba algo tarde al concierto, entre los que se incluían otros músicos de la Isla, Raúl Fernández, guitarrista de la banda Bah!, y Eugenio Malo, cantante de Immune To Them, el grupo continuó interpretando sus temas propios con la sentimental «Alba», seguido de uno de sus temas más potentes de su último trabajo «El Mar Bajo Sus Pies» y retornar a otro de sus temas más funkys con «Impulso».
Afrontando la recta final, una vez pasamos la medianoche, le llegó el turno a la rockera «Dos Extraños» con la que hicieron un amago de dar por finalizada su actuación, pero tras la insistencia de los presentes y el beneplácito de Sara, responsable del Sugar Cafe, nos regalaron un par de temas más, el tema que dio nombre a uno de sus Eps «Indomable», y para terminar el conocidísimo tema de Jimmy Hendrix, «Voodoo Child», que lleva acompañando a la banda desde sus orígenes.
Magnífico directo de John Doe, con los que pudimos platicar después para felicitarles por su actuación, pero sin entretenerlos demasiado, que tenían que recoger los trastos tras el concierto y volver a Córdoba esa misma noche.
Os animo a buscarlos para disfrutar con su música y estar atentos de que sea la banda de Córdoba, que con este nombre existen muchas bandas en nuestro país y en el extranjero. Ahora toca esperar a que encuentren un batería nuevo para que se reconstruya el proyecto y poder volver a disfrutar de su directo.
0 comentarios