Separaba el crítico de cine Carlos Pumares entre películas buenas, regulares, malas… y bonitas. Pues este “Nonnas” entraría directa en esta última clasificación.

Un largometraje con sabor añejo, de buenos sentimientos, donde el tesón y la fuerza de voluntad consiguen realizar sus sueños por descabellados que estos sean, superando todos los problemas y contratiempos que puedan surgir. Un filme tan atípico que los protagonistas son todos veteranos, buena parte jubilada, y hasta para conseguir publicidad se basan en los críticos gastronómicos que escriben sus reseñas y no en youtubers, instagramers o tiktokers que gritan sus débiles argumentos, hacen ruidos o practican el histrionismo cuando prueban sus platos.

Una sencilla historia que nos muestra a un italo- americano que ha crecido bajo la protección de su madre y abuela (estupendas cocineras de comida casera) que al fallecer su progenitora intenta montar un restaurante en homenaje a su “mamma” en Staten Island donde preparar banquetes de “cuccina italiana”, decidiendo contratar a auténticas “nonnas” que preparan la suculenta carta. Todo basado en la vida real de Joe Scaravella que todavía regenta el local neoyorkino.

Filmada con acierto por Stephen Chbosky, autor de moderados éxitos como “las vetajas de ser un marginado”, “Wonder” o “Querido Evan Hansen”, “Nonnas” en un agradable pasatiempo que salva las lagunas y el previsible guion con una dosis de emoción y buenos sentimientos. Gente de diferentes caracteres que se van uniendo y generando sinergias, amores y amistad.

Un producto que parece mentira que haya sido distribuido por Netflix pues, como escribíamos más arriba, parece rodado hace décadas pues la moral que ofrece es más propia del siglo pasado que de estos tiempos líquidos, como presagió Bauman hace lustros. Cine que une la comedia de humor blanco con cierta ética “naif” pero muy bonita de ver.

Digna en su producción, con interesante fotografía de Florian Ballhaus, sufre su modesto “libreto” con ritmo adecuado y un reparto donde los secundarios ofrecen un punto a favor del resultado final. Destaca como protagonista, un estupendo Vince Vaughn, secundado por las veteranas Susan Sarandon, Talia Shire y Brenda Vaccaro y Lorraine Bracco y Linda Cardellini como interés romántico. Entre el elenco también podemos ver a Campbell Scott, Joe Manganiello y una Dra De Matteo a la que hemos visto bastante envejecida que en “Los Soprano” (lo mismo sucede con Lorraine Bracco comprando con la inmortal serie de David Chase).

Nonnas

6
by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Sirat. Trance en el desierto

Sirat. Trance en el desierto

El gallego Oliver Laxe saltó a la fama, dentro del panorama cinéfilo, con “Lo que arde”, drama sobre un incendiario que regresa a su pueblo en la provincia de Lugo, tras cumplir condena. Esa cinta le otorgó un prestigio aunque no era su “opera prima”, ya que sus...

La trama fenicia

La trama fenicia

Tras un buen inicio con “Bottle rocket” y “Academia Rushmore”, el “espaldarazo” definitivo a la filmografía de Wes Anderson llegó con “Los Tenenbaums”. Desde entonces, con varias nominaciones al Oscar como guionista y director, su cine se ha vuelto cada vez más...

Mountainhead

Mountainhead

Primer largometraje de Jesse Armstrong, guionista británico curtido en uno de los nombres importantes de la sátira como Armando Ianucci o de la ciencia ficción moderna como Charlie Brooker. No en vano, puede anotar en su bagaje los “libretos” de “In the loop” o del...

La calle del terror «la reina del baile»

La calle del terror «la reina del baile»

“La calle del terror” es la adaptación del gigante Netflix de los libros de R.L. Stine, de la que se habían estrenado tres partes en el 2021, ambientadas en 1994, 1978 y 1666 (siendo la de los setenta la mejor de las tres), dirigida la trilogía por Leigh Janiak. En...