Segundo trabajo de la banda finlandesa Rioghan, capitaneada por la vocalista Rioghan Darcy acompañada en este trabajo por los guitarristas Teemu Liekkala, Tero Luukkonen y la base rítmica de Antti Varjanne al bajo y Valtteri Revonkorpi a la batería que transitan entre varios estilos partiendo del metal contemporáneo con clara influencia del gótico y del progresivo, de la mano del sello Inverse Records.

Un “Kept” que comienza con “Dreams” que parte de una base melódica, casi de pop a lo Bjork, con toques guturales, cosa que se acrecienta en “Hands” donde esa dicotomía queda más de manifiesto, enlazando con las notas de piano al inicio de “Skin” donde la oscuridad y la relajación de apodera de la atmósfera que transita entre la electrónica y el progresivo que nos recuerda a las composiciones de Einar Solberg, tanto en solitario como para Leprous.

Una maravillosa canción que difiere del todo con “Edge” de estrofas aceleradas y cantadas a gritos en la línea de In This Moment o, incluso, Halestorm, con estribillo progresivo y melódico aunque el tema posee bastantes cambios de ritmo, subidas y bajadas. Unas buenas sensaciones que continúan con “Distance”, pop oscuro, espectral y etéreo que une la complejidad de una Bjork con el progresivo electrónico y de metal extremo en la parte final.

Guitarra acústica y sonido más folk, aunque sin dejar lo oscuro como Myrkur, es la solución utilizada en “Hopes”, mejor que “Motion” que no ofrece más que un compendio de metalcore progresivo que no sorprende tanto, además lastrado por los casi siete minutos de duración cuando la mayoría del resto del “Kept” no llegan a los cinco y que sirve de transición al bello medio tiempo “Here” que anticipa el desenlace del álbum con otro medio tiempo progresivo titulado “Red” y otro con protagonismo de piano con nombre “Grief” que sirve de colofón a un trabajo con grandes momentos y un notable tono medio que gustará a los múltiples seguidores del metal progresivo y por todos los que se decanten por las misteriosas sendas de grupos como Katatonia o los antes referidos Leprous.

Rioghan- Kept

8
by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Odisea- Ecos del alma

Odisea- Ecos del alma

La Bahía de Cádiz nos ofrece un compendio de bandas que empiezan a crear una pequeña escena, con grupos que se arriesgan con sus temas propios ante el encorsetado mundo de versiones y tributos que copan la mayoría de locales que programan música en directo. Y la que...

Avulsed – Phoenix Cryptobiosis

Avulsed – Phoenix Cryptobiosis

A unos días de que esté disponible para su adquisición, puedo comentaros mi opinión de lo que me ha parecido el nuevo trabajo de estos reformados Avulsed. Soy de la opinión que las reseñas de los discos es mejor que salgan en las fechas cercanas a la salida del disco,...

Sophia Djebel Rose – Secheresse

Sophia Djebel Rose – Secheresse

Sophia Djebel Rose, de la cual ya nos hicimos eco con su primer trabajo en Rock, The Best Music, y pudimos hacer un Mis Discos Y Yo, vuelve con su segundo trabajo titulado “Secheresse”. Un disco donde sigue esa senda de su primer trabajo, música folk hipnótica, donde...

Worlds beyond – Rhapsody of life

Worlds beyond – Rhapsody of life

Formados en 2016, los belgas Worlds Beyond apuestan por un tipo de metal que tuvo su auge a comienzos de siglo, primero con el impacto en la escena de Nightwish y seguidamente con bandas como Sirenia, Epica o After Forever por nombrar los que quizás suenan a la...

Besna- Krásno

Besna- Krásno

A veces, deslizarse en  los límites establecidos de los géneros musicales resulta sencillo -y quizás reconfortante-. Otras sin embargo representa un desafío constante, una pirueta desequilibrada sobre los filos angulosos en los que se mueve la manera de componer...