Uno de los títulos más infravalorados de la terna conformada por Martin Scorsese como director y Paul Schrader como guionista es la cinta “Al límite”, con un Nicolas Cage como paramédico en el servicio nocturno de emergencias obsesionado con conseguir salvar una vida. Un trabajo basado en la redención de la culpa, tan propia del cine de Scorsese y, en mayor medida, en el de Schrader.

Y mucho de ambos cineastas y del título expuesto tiene este “Ciudad de asfalto”, filme del francés Jean- Stéphane Sauvaire, todo un trotamundos que hasta en Liberia dirigió una de sus películas, que con esta realiza su primera incursión en el cine estadounidense consiguiendo acabar en la terna por la Palma de Oro en Cannes (el año que ganó “Anatomía de una caída”) y en una sección paralela en Sitges. Cine basado en los dos titanes antes mencionados aunque más que en la redención de la culpa su obra incide en otros temas tan propios del cristianismo como es el sacrificio y el martirio, lo que le emparentan con el Scorsese de otro largometraje infravalorado como es “Silencio”.

En “Ciudad de asfalto” tenemos a dos técnicos de emergencias encargados del servicio nocturno donde deben atender a los sectores más precarizados de la sociedad neoyorquina. En sus andanzas tienen que intentar salvar a humildes inmigrantes trabajadores pero también a alcohólicos, drogadictos o agresores capaces de las más abyectas reacciones y donde a pesar de lo complejo de su labor no se pueden permitir ningún error. De ahí que ese trabajo se convierta en cada actuación en una trampa mortal. Gente que sacrifica su vida en por la de los demás, fracasando en lo personal como en lo profesional.

Puesta en escena efectista pero algo fría la que nos propone Sauvaire, lo que lastra un tanto su resultado final pues su argumento acaba por resultar algo repetitivo basándose en las pequeñas heroicidades más que en los dilemas de la vida cotidiana de los dos personajes, interpretados de forma correcta por Tye Sheridan y Sean Penn. Eso sí, sorprendente papel para Mike Tyson como responsable del servicio, ya que el ex púgil resulta convincente.

En el aspecto técnico interesante fotografía nocturna la de David Ungaro retratando un Nueva York alejado de la postal y más cercana al sucio y sórdido ambiente de un “Taxi Driver” que remarca la banda sonora aunque más que el “score” de Nicolas Becker apunta el preludio de “El oro del Rhin” de Wagner con el que comienza y finaliza esta irregular pero estimable cinta.

Ciudad de asfalto

6
by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...