Sorprende, y mucho, la entrada de Metro Goldwyn Mayer con su león rugiendo en el comienzo de una cinta española. Pero al ser absorbida por Amazon la insigne productora y ser la compañía de Jeff Bezos la distribuidora de “Apocalipsis Z”, esta película de Nostromo pictures ha logrado tamaño honor. Algo que no le debe ser del toso ajeno a su director Carles Torrens pues su debut en el largometraje fue en Estados Unidos con la irregular pero apreciable «Animal de compañía», un thriller con tintes de terror. No lejos queda este “El principio del fin” pues aúna acción con toques de terror.

Guion basado en las novelas de Manel Loueiro sobre un hombre que busca la salvación, con la compañía de su gato, en un holocausto zombi. Y hay que reconocer que se pueden encontrar cosas apreciables en este primer capítulo, con un excelente prólogo y primer acto, merced al guion de Ángel Agudo que tras la presentación de personajes e historia nos ofrece un viaje hacia ninguna parte por parte de este desesperado y bondadoso tipo que mientras busca su supervivencia también la redención por la traumática muerte de su esposa.

Filmada con brío por Torrens, el filme funciona en su vertiente intimista pero sobre todo, en las secuencias de acción, en la línea de las de “28 días después”, “Guerra Mundial Z” o “The walking dead”. Quizás no sea original pero su puesta en escena tiene ritmo, los “flashbacks” no molestan y las cerca de dos horas de metraje pasan en un “suspiro”. Además técnicamente es irreprochable donde destaca la fotografía apocalíptica de Edu Canet y Elías M. Félix en las secuencias diurnas, optando por una cinematografía demasiado oscura en las secuencias nocturnas en el barco.

Reparto encabezado por Francisco Ortiz, copando casi todas las secuencias de la película, en un papel de hombre solitario que puede recordar al de Will Smith en “Soy leyenda” aunque en la cinta basada en el relato de Richard Matheson era un perro quien le acompañaba en el yermo paraje y aquí es un gato al que se le podría dar algo más de peso. Entre los secundarios la cada vez más al alza Berta Vázquez (que este mismo año la hemos podido ver en «Un hipster en la España vacía», en un rol completamente diferente).

“Apocalipsis Z: El principio del fin” es un buen ejemplo de cine sin pretensiones, bien construido y al que su estupendo ritmo hace disculpar sus defectos y “agujeros negros” en el relato. Historia donde no se pretende ofrecer lecciones morales dejando claro desde el inicio quien son los buenos y quien los malos. Un maniqueísmo que, en este caso, funciona, pues no hay que olvidar que este es un producto de evasión que a buen seguro gustará al público al que va destinado.

Lástima que su estreno televisivo coincida con el desastre de Valencia. Una inundación que ha dejado en anécdota este título pues sueños y vidas de la Horta Sur han sido sepultados bajo el agua. En esta web tenemos a tres miembros del staff de la zona. Así que enviamos un fuerte abrazo a Edu Garrido, Sergio Bixo y César Sastre. Mucho ánimo.

Apocalipsis Z: El principio del fin

6
by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...