Navegando entre la cantidad de discos que van saliendo cada día, nos llega un nuevo trabajo en solitario de James Vieco, multi-instrumentista de Barcelona, conocido en esta revista, aparte de por su carrera en solitario por sus trabajos en sus otros grupos Saturna y los ya desaparecidos Tears in Rain.

En este proyecto en solitario, James se ha movido por diferentes géneros musicales que van desde el rock y el rock alternativo hasta el blues y el soul. James Vieco se ha encargado de las guitarras, las voces, el bajo, teclados y la pequeña percusión contando con Javi Gómez en la batería.

La producción, grabación y mezcla es obra de Dani Pernas y el propio Vieco, dejando la masterización a Dani Pernas. El diseño del disco es del propio James Vieco, y “Idana” está editado por Rocksound Acaraperro desde el 15 de mayo.

El disco “Idana”, nombre que proviene del término sánscrito ‘Anadi’ que significa sin fin ni comienzo, y usando la inversión de la palabra se ha usado para que coincidiese fonéticamente con su anterior trabajo de estudio “Nimaya”. “Idana” está compuesto por 11 temas compuestos íntegramente por James Vieco.

En este disco podemos encontrar temas de auténtico rock como “Every Second”, “Swallow” o “Phantom World”, como temas más relajantes y tranquilos como “Spirit” e “In Vain”, aunque el final “Broken Glass” se lleva la palma con ese trío formado por la voz, el piano y la percusión de fondo. Los guitarristas seguro que destacarán las partes melódicas de “Prayer” o “Surrendering”, y ese espectacular solo de guitarra que tenemos en “Like a Child”.

En colaboraciones tenemos al cantante Mariano Rupil participando en “Struggle” y “Like a Child”, o escuchar instrumentos tan exóticos de la cultura hindú como la Tabla, tocada por Ciro Montanari y el Sitar de la mano de Raquel Vázquez en “Nothing You Can Say”. En “Broken Glass” tenemos al pianista Tony Del Amo y en “In Vain” al guitarrista Marc Carrey, colaborador habitual en James Vieco Band.

El listado de las canciones es el siguiente:

Every Second.

Spirit.

In Vain.

Prayer.

Like a Child.

Phantom World.

Surrendering.

Struggle.

Nothing You Can Say.

Swallow.

Broken Glass.

Un disco muy completo y variado donde James Vieco vuelve a mostrarnos sus sentimientos con estos 11 temas que te pueden ayudar en diferentes momentos del día o de la semana. Un buen disco dentro del mundo musical underground que te animó a escuchar en la plataforma digital que uses o comprando el formato físico para apoyar al artista.

James Vieco – Idana

8
by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Un millón de gracias a vosotros por compartir mi pasión. Seguiremos con las antenas parabólicas bien sintonizadas! Abrazo fortísimo, David.

  2. Maravilla de lista...muchos d ellos estarían entre mis 100 favoritos pero sería interesante saber los 200 q s quedaron fuera😆

Te puede interesar

Mike Allen – Nothing Is Real

Mike Allen – Nothing Is Real

Actualmente, existen numerosas formas de conocer la música que ofrecen artistas dentro del mundo underground, ayudados por el boca a boca de los compañeros de esta variopinta revista, que dentro del amplísimo mundo del rock, nos podemos mover por las muchas de sus...

JM Conejo – La eterna juventud

JM Conejo – La eterna juventud

Hay gente que resulta inspiradora. Su mera presencia, estén a tres metros o a mil kilómetros, resulta un acicate, una motivación para mejorar, para afinar, en mi caso, las letritas que junto. Josemari es una de esas personas. Anda en plena cresta de la ola con Zoo!,...

Aeons – The Ghost Of What We Knew

Aeons – The Ghost Of What We Knew

Con esta amplia disponibilidad de música que tenemos actualmente y los que huimos de los logaritmos que tienen las plataformas digitales a la hora de recomendar música según lo que escuchamos, siempre nos llevamos una buena sorpresa cuando nos llega una banda nueva,...

Kinki Boys – El país de las maravillas

Kinki Boys – El país de las maravillas

Está feo juzgar un libro por la portada, y más que lo diga yo (aunque la portada de Candelarias de la Virgen es magnífica), pero hay portadas que dicen mucho. El flamante nuevo disquito de los Kinki Boys pone una foto de lo que parece el centro de una ciudad, casas...

Los Deltonos – Evolución

Los Deltonos – Evolución

A la vez que surgen callos en las manos y canas en el pelo, uno se va dando cuenta de que no existe necesidad de perderse en rodeos o tratar de emular ser otro para decir lo que se pretende, por miedo a salirse no ya del patrón auto establecido, sino de aquel donde...

Pin It on Pinterest