“Fallout” fue un conocido videojuego de rol creado a finales del milenio pasado. Un clásico del ordenador que ahora rejuvenece con esta adaptación a la pequeña pantalla por parte de Amazon para su canal Prime Video. Algo que en los últimos tiempos parece haberse puesto de moda pues se suma a la interesante «The last of us», otro producto televisivo que engrandece el mundo de los videojuegos que, hasta ahora, no había tenido demasiada suerte en el audiovisual, ya que quizás lo mejor filmado hasta estos dos seriales fuese el “Silent Hill” de Christopher Gans. Buen ejemplo de este mediocre paso de las consolas a las salas de cine se ejemplifica en el último estreno que nos ha llegado como era «Five nights at Freddy’s».

Sin embargo, “Fallout” en sus ocho episodios nos ofrece un catálogo de acción, humor gamberro, algo de ciencia ficción, traiciones y engaños. Un futuro apocalíptico que tras la guerra nuclear ha obligado a una parte de la población afortunada a vivir en refugios subterráneos y otra en la superficie con los peligros que eso conlleva. Tras ser atacado un refugio y secuestrado el líder, su hija deberá buscarle en el yermo, el páramo desolado donde no existe el bien o el mal, sólo la supervivencia. Ahí contactará con un científico que tiene algo importante en su interior, el soldado Máximus, un traidor que ha robado la poderosa armadura de su General o el necrófago, un antiguo pistolero convertido en una especie de cazarecompensas.

Y esa unión de un futuro post apocalíptico con la ambientación del western es uno de los puntos clave de una serie que desde ese punto de vista funciona de principio a fin, al que hay que sumar escenas de tremenda acción filmadas a cámara lenta y música de los años cincuenta que le dotan de un humor socarrón irresistible aunque con su punto “gore”. Eso sí, su espectacular arranque y tres primeros episodios se van diluyendo en unclaro caso de ir de más a menos. Quizás tenga que ver que esos capítulos estén dirigidos por Jonathan Nolan que dota a su puesta en escena de continuas réplicas y contraréplicas y mucha fuerza visual que, por desgracia, va decayendo aunque el tono medio sigue funcionando bien y, no solo por la inercia ganadora de ese comienzo vertiginoso.

Capítulo actoral dominado por los jóvenes Ella Purnell y Aaron Moten en el que sale victoriosa la heroína y unos buenos secundarios con un destacado Walton Goggins aunque tiene la fortuna de tener el personaje más carismático al que se suman viejos conocidos del cine y  la televisión como el otrora actor fetiche de David Lynch Kyle Mc Lachlan o Michael Emerson, siempre recordado por su papel en “Perdidos”.

Así que con presupuesto holgado, buenos creadores, un guion trabajado, reparto correcto y unas ideas visuales que funcionan estamos seguros que “Fallout” tiene visos de convertirse en un éxito de Amazon y una más que posible franquicia pues material hay de sobra para la continuación. Buenas noticias para el paso del joystick al mando a distancia pues es un fenómeno que, de momento, está dando un buen rendimiento.

Fallout

6.5
by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Un millón de gracias a vosotros por compartir mi pasión. Seguiremos con las antenas parabólicas bien sintonizadas! Abrazo fortísimo, David.

  2. Maravilla de lista...muchos d ellos estarían entre mis 100 favoritos pero sería interesante saber los 200 q s quedaron fuera😆

Te puede interesar

Prisoner (Serie de tv)

Prisoner (Serie de tv)

Interesante drama carcelario el que nos propone esta serie danesa, un país que se está convirtiendo por méritos propios en uno de los punteros en Europa, como llevan siéndolo en la pantalla grande desde hace décadas (y no es necesario remontarse a Dreyer pues hace...

Machos Alfa (2ª temporada)

Machos Alfa (2ª temporada)

Alberto y Laura Caballero son nombres fundamentales en la comedia televisiva española contemporánea merced a los sucesivos éxitos de “Aquí no hay quien viva” y “La que se avecina”. Dos series que aunaban talento a raudales por sus estupendos guiones ubicados en un...

Abigail

Abigail

La pareja de cineastas formada por Matt Bettinelli- Olpin y Tyler Gillet se han convertido por méritos propios en especialistas en cine de terror moderno, tras ofrecernos su segmento en la coral “V-H-S”, su debut en “El heredero del diablo”, su confirmación con el...

La mesita del comedor

La mesita del comedor

Escuchábamos no hace mucho a su director Caye Casas, hablar en la sección “El 7º centinela” del podcast “El centinela del misterio”, con José Manuel Serrano Cueto (uno de los divulgadores más interesantes del panorama cinematográfico patrio) y sus opiniones revelaban...

Furiosa: De la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga)

Furiosa: De la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga)

 Casi 10 años después nos llega la precuela de Mad Max: Fury Road, la mejore película de acción de lo que llevamos de siglo. George Miller sigue siendo un maestro en las escenas de acción, suya es la franquicia de Mad Max. A sus 80 años sigue en plena forma aunque...

Pin It on Pinterest