La banda finlandesa que mezcla el metal moderno electrónico y el death metal melódico recupera en este EP los temas que se compusieron antes de su disco debut, pero que han formado parte de su repertorio en alguno de sus directos.

Electric Deathbeat es una banda proveniente de Oulu, en el norte de Finlandia que debutó en el 2015 con su LP “Dead Echo Paranoia”. Cuando grabaron este EP, la banda estaba formada por Juha Väyrynen como vocalista, guitarrista y sintetizadores con Joni Alatalo acompañándolo en las guitarras, Antti Väyrynen al bajo y Oskari Haapalainen a la batería, reforzándolos en los directos Jaakko Koskiniemi a la guitarra. Parece ser que recientemente se han producido cambios en la formación y se han quedado los dos Väyrynen y Joni Alatalo, incorporándose Mika Pesälä a las guitarras y Jiri Huovinen en la batería.

En “The Past Beats Of The Death”, nos encontramos con 3 composiciones del cantante Juha anteriores a su disco debut, que fueron el origen de la banda. Salen ahora como premio a sus fans por la paciencia que han tenido hasta la salida de su segundo LP “A Ghost Triangle”, estando ambos a la venta desde el 20 de febrero con el sello Sliptrick Records.

El EP comienza con “Liquid Tranceformation”, un corte melódico y muy electrónico que nos puede recordar sus paisanos finlandeses Insomnium u Omnium Gatherum. Le sigue una locura como es “Under Thy Sky” con una intro con sonidos arábigos con pinceladas de los alemanes Rammstein y unas risas a lo Joker o el clásico payaso de It recordando a las míticas películas de terror. Y el EP se cierra con “Lizard Mode Overdose”, que recupera la parte más melódica y electrónica con la que arrancaba el EP, pero manteniendo esas voces en fondo de locura que vimos en el segundo corte.

Un EP que gustará a los fans de la banda, pudiendo disfrutar de los orígenes de esta banda, que vuelve con fuerza tras unos cambios en su formación para hacerse un hueco en un estilo musical muy característico de Finlandia.

Electric Deathbeat – The Past Beats Of The Death [EP]

8
by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. A pesar dexsu fantástica puesta en escena y fotografia, el guión se precipita a partir del capitulo 6 y acaba…

  2. Un pequeño gran poema: en muy pocos versos el poeta nos habla de la vida y de cuando la vida…

Te puede interesar

Path Of Redemption – “Echoes From The Depths” (2025)

Path Of Redemption – “Echoes From The Depths” (2025)

Es siempre un placer cuando los propios miembros de una banda se ponen en contacto con uno para hacerme llegar sus trabajos y así poder ofrecer mi opinión sobre ello. Es una delicia y también todo un compromiso. En esta ocasión estoy contentísimo con la llegada del EP...

Bah! – A Shot Of Brightness (2025)

Bah! – A Shot Of Brightness (2025)

Es siempre una alegría el tener entre mis manos el primer trabajo de una banda emergente a la que conozco en persona y que he podido ver varias veces en directo. En esta ocasión me refiero a los británico/isleños Bah!, una banda de indie rock que ya han aparecido en...

Scott Evil – Big Dipper

Scott Evil – Big Dipper

A veces, hay bandas a cuya música regreso de manera cíclica y me atrevería a decir que incluso inconscientemente. Manufacturo interminables play lists con las que combatir el tedio que me produce conducir. En estos días en los que me estoy poniendo más de costumbre...

Crazy Lixx – Thrill of the bite

Crazy Lixx – Thrill of the bite

Creo que si alguien me pidiese una definición del hard rock que se popularizó en la segunda mitad de los ochenta y los primeros noventa, mi sentencia sería “nothing but a good time”, y que nadie pretenda atisbar un inciso de simplicidad como resumen, porque la frase...

Dino DiMuro – Machine (2025)

Dino DiMuro – Machine (2025)

Hace tan solo un par de meses la leyenda viva Dino DiMuro lanzaba su nuevo álbum, una colección de singles e ideas basadas sobre todo en conceptos rítmicos, especialmente en los elaborados a partir de "drum machines" (de ahí el título del álbum). No es difícil pensar...