Electric Deathbeat apuesta por el death metal melódico moderno y nos trae su segundo Lp tras una ausencia de 9 años.

Electric Deathbeat provienen de la ciudad finlandesa de Oulu y en el 2015 debutaron con “Dead Echo Paranoia”. Ahora en este 2024 nos traen su segundo trabajo “A Ghost Triangle”, acompañado en fecha de lanzamiento de su EP “The Past Beats Of The Death”, con el que pretenden compensar a sus fans por la tardanza en sacar material nuevo. El disco que tenían previsto que saliera el 4 de marzo del 2023 según sus redes sociales, ha terminado saliendo el pasado 20 de febrero de este año con el sello musical Sliptrick Records.

Tras unos cambios producidos recientemente, la banda está actualmente formada por Juha Väyrynen como vocalista, guitarrista y sintetizadores, con Joni Alatalo y Mika Pesälä en las guitarras y coros, Antti Väyrynen al bajo y Jiri Houvinen en la batería.

“A Ghost Triangle” contiene 12 canciones versátiles, pegadizas y modernas dentro del género del death metal melódico con diferentes registros vocales.

El álbum arranca con “Acid Feast”, un corte agresivo con un ritmo constante, mostrando las diferentes influencias que tiene la banda moviéndose dentro de su death metal melódico moderno.

“Destroy Eden” continúa con ese intenso asalto sonoro del principio y explora sobre el tema de la corrupción y el estado en este mundo moderno que nos rodea sin mucha esperanza de mejora.

“Cycle of Loss” fue elegido el sencillo presentación de este disco, y en él se van turnando momentos agresivos y otros melódicos con un toque progresivo.

Los siguientes cortes, “Inmune” y “A Gale Inside the Tenth” navegan por la dicotomía entre sentimientos como el dolor, la desesperación y la caída de la humanidad.

A mitad del disco nos encontramos con “Non Serviam”, un grito de guerra que sirve como desafío hacia las personas que dominan el juego de la manipulación y que traen el caos a nuestro alrededor. Es un corte rebelde lleno de energía que sirve de testimonio de la dedicación que tiene la banda a no ajustarse a la norma establecida.

“Regenerate Babalon” nos traslada al Oriente Medio con su misticismo usando unas melodías inquietantes y unos ritmos aplastantes. La historia está basada libremente en ‘El Libro de la Ley” del autor inglés Aleister Crowley, pero trasladándola a la actualidad del mundo que nos rodea.

“Bodies” es el corte más tranquilo del álbum. Habla del dolor y la pérdida pero revelando un atisbo de esperanza en el futuro.

Los siguientes temas en sonar “Swallow Our Night”, “Sweet Vertigo” y “Concrete Waters” entrelazan un lirismo introspectivo con un sonido de melancolía y depresión que invita a los oyentes a explorar las profundidades de sus propias emociones dentro de la atmósfera oscura y melancólica creada por Electric Deathbeat. En el corte “Concrete Waters” han contado con la colaboración del vocalista danes Lasse Sivertsen del grupo Icarus7 y ex de Submission.

El álbum termina con “Extinct Indeed”, que fue el segundo sencillo presentación de la banda, apuntando la dirección que pretende enfocar la banda tras este álbum.

“A Ghost Triangle” es un buen disco de death metal melódico moderno que hará las delicias de los amantes de este género musical liderados por Omnium Gatherum o Insomnium. Tiene algunos temas que podemos destacar como “Bodies” o “Non Serviam”, que pueden convertirse en himnos de la banda, aunque para mí se vuelve un disco muy repetitivo.

Electric Deathbeat – A Ghost Triangle

7
by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Un millón de gracias a vosotros por compartir mi pasión. Seguiremos con las antenas parabólicas bien sintonizadas! Abrazo fortísimo, David.

  2. Maravilla de lista...muchos d ellos estarían entre mis 100 favoritos pero sería interesante saber los 200 q s quedaron fuera😆

Te puede interesar

Mike Allen – Nothing Is Real

Mike Allen – Nothing Is Real

Actualmente, existen numerosas formas de conocer la música que ofrecen artistas dentro del mundo underground, ayudados por el boca a boca de los compañeros de esta variopinta revista, que dentro del amplísimo mundo del rock, nos podemos mover por las muchas de sus...

JM Conejo – La eterna juventud

JM Conejo – La eterna juventud

Hay gente que resulta inspiradora. Su mera presencia, estén a tres metros o a mil kilómetros, resulta un acicate, una motivación para mejorar, para afinar, en mi caso, las letritas que junto. Josemari es una de esas personas. Anda en plena cresta de la ola con Zoo!,...

Aeons – The Ghost Of What We Knew

Aeons – The Ghost Of What We Knew

Con esta amplia disponibilidad de música que tenemos actualmente y los que huimos de los logaritmos que tienen las plataformas digitales a la hora de recomendar música según lo que escuchamos, siempre nos llevamos una buena sorpresa cuando nos llega una banda nueva,...

Kinki Boys – El país de las maravillas

Kinki Boys – El país de las maravillas

Está feo juzgar un libro por la portada, y más que lo diga yo (aunque la portada de Candelarias de la Virgen es magnífica), pero hay portadas que dicen mucho. El flamante nuevo disquito de los Kinki Boys pone una foto de lo que parece el centro de una ciudad, casas...

Los Deltonos – Evolución

Los Deltonos – Evolución

A la vez que surgen callos en las manos y canas en el pelo, uno se va dando cuenta de que no existe necesidad de perderse en rodeos o tratar de emular ser otro para decir lo que se pretende, por miedo a salirse no ya del patrón auto establecido, sino de aquel donde...

Pin It on Pinterest