Desde Zaragoza, avalados por The Fish Factory llegan Fan Ray con su nuevo disco bajo el brazo. Lo de los maños, con esa portada que a los viejos del lugar, nos hace pensar en Running Wild,  es heavy metal. Aquella «resurrección» mediática del género a final del siglo pasado con bandas como Mago de Oz, Lujuria o Tierra Santa y es que estos tres nombres me han venido a la cabeza cuando después de la intro de rigor, ha comenzado a sonar en mis altavoces «Libérame» con un estribillo de corte más hard rockero. «Área 333» es capaz de combinar con maestría la potencia intrínseca del heavy metal con el hard rock, de la manera que lo hacían Judas Priest antes de lanzarse de cabeza con «Turbo» o unos primerizos Tokyo Blade mientras que en el estribillo reconoces a Obús. Vale, prometo no nombrar más bandas, pero soy de aquella vieja escuela, que con el nombre de un par de bandas como referencia, aún sin ser un influencia calcada, eras capaz de hacerte una idea bastante acertada de por donde iban los tiros. Más hard rock suena «Almas libres» donde destaca la labor vocal y quizás, un poco más de contundencia de las guitarras le hubiese venido bastante bien.

«¿Dónde están?» nos devuelve a los terrenos del heavy metal más tradicional, esta vez en los parámetros del medio tiempo, calma tensa con predominio del bajo incluida. «Allí estaré» vuelve a lanzar el disco hacia arriba, recuperando potencia y brío, recuperando otra vez la esencia del heavy hispano de final del siglo pasado, esta vez con capas que les acercan al power metal de unos primeros Avalanch. El -fabuloso- riff de guitarra se endurece en «I.A.» aportando un sonido correoso a la canción coronado con los agudos del vocalista y que me hubiese gustado escuchar con un ápice más de fuerza bruta en la producción. «Todo lo bueno termina» adquiere ese tono hard n heavy en el que tan bien se desenvuelven. En «Cuento del mar» -la canción- nos encontramos con una interesante amalgama de influencias que a pesar de la distancia que en teoría las puede separar, Fan Ray saben engarzar muy bien. La balada «Recuerdo soy» es la encargada de cerrar el disco, con unos buenos coros. Disco interesante, al que alguna de las pegas que le encuentro y cuento, se relacionan seguramente con mi manera personal de disfrutar el heavy metal y la música en general, pero oye, de esto va esto. Eso sí, soltada la parrafada anterior, he disfrutado bastante este «Cuento del mar».

Fan Ray – Cuento del mar

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Ayer viernes 25 de abril, salía con fuerza el nuevo trabajo de los vigueses Mano de Piedra. Esta nueva andanada sónica, titulada "Tales from the Burnt House" irrumpe dentro del panorama nacional como confirmación de la excelente sensación que quedó instalada en todos...

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...