A pesar de estar en Enero, yo creo que los 20 grados que tenemos esta semana durante el día en Cádiz no ayudan a la hora de profundizar en la escucha de lo nuevo de UKC, grupo polaco de Black Metal Progresivo (según Encyclopaedia Metallum) , y cuyo único miembro es el músico Lukasz ‘Icanraz’ Sarnacki.

Lukasz Sarnacki, natural de Bialystok, es conocido por su labor en la batería tocando en bandas tan dispares como ‘Voidfire’, que se decantan por el Black Metal Melódico, y ‘Corruption’, que apuestan por el Stoner, aparte de otras tantas bandas donde ha militado a lo largo de su carrera.

UKC arrancó en Noviembre del 2022 con el EP “Przemijanie” (que significa ‘Transitoriedad’ en castellano), y su primer LP salió en Abril del 2023 con el titulo en ingles “Coming Out”, pero con las canciones en polaco. Ahora nos llega “Coming Out – Love & Hate Diaries”, traduciendo esas mismas canciones al inglés e incluyendo 2 temas nuevos al disco.

Lukasz ‘Icanraz’ coge los mandos de todo (instrumentos, voces y coros) y nos cuenta sus intimidades más personales combinando el Metal Progresivo con la oscuridad del Black Metal y algunos toques de rock en los 8 cortes que forman este diario musical.

El disco arranca con “King For A Day…”, donde escuchamos el sonido del corazón de un niño durante un examen de Cardiotocografía Continua y la melodía de una guitarra eléctrica al que pronto se une la batería y la voz de Lukasz que nos recita unas palabras llevándonos de la mano al siguiente tema “Fading Away”, corte muy completo, donde abundan los diferentes matices musicales y cambios de tiempo. La voz de Lukasz canta en modo recitativo, muy similar al grupo Primordial, aunque también participa en las diferentes voces que aparecen en el coro y en el estribillo final antes de despedirse con tristeza. Fue el segundo sencillo que presentó como adelanto de este trabajo en Junio del 2023.

“Uncertainty” comienza de manera enérgica con la batería y la agresividad de las guitarras en un corte muy intenso, muy cercano al Black Metal, aunque con una parte central más tranquila, mostrando la incertidumbre de la vida con altas y bajas sentimentales en todo momento. Lo tenéis disponible como videoclip del anterior disco con el nombre polaco de “Niepewność” y fue el primer sencillo que salió de este disco en Mayo del 2023.

Seguimos con “Deaf Eyes”, un corte muy extenso, sobrepasando los 8 minutos, con lo que eso supone en cambios de ritmo y de matices dentro del progresivo. Con un inicio muy enfocado al rock, cogiendo velocidad y dureza para terminar de manera abrupta. Disponible también como sencillo también en las plataformas habituales desde Julio del 2023.

Afrontamos la mitad del disco con “To The Fall”, otro extenso tema. Comenzamos con una protesta vocal y una alarma que suena mientras unas marcadas guitarras que rasgan las cuerdas en una melodía que nos acompañará durante toda la canción, y la batería coge protagonismo con un ritmo muy de solo sin tapar a la voz que nos lleva por el abismo para no caernos durante este paseo musical con una parte central melódica con los coros que ya hemos escuchado en anteriores temas del disco cerrando con los sonidos de protesta con los que arrancaba.

“Why” es uno de los nuevos temas que nos presenta UKC en este disco, siendo el tema más extenso del disco (solo por 5 segundos supera a Deaf Eyes, aunque eso tiene truco). Aquí tenemos la peculiaridad de que los coros son más agudos a todo lo escuchado anteriormente. A pesar de la novedad, continua con el mismo sentido del disco, usando ese coro agudo como si fueran las dudas que siempre nos pueden surgir a la hora de tomar decisiones. Esas voces que se te clavan constantemente en la cabeza. Aquí distinguimos el uso de teclado cuando vamos acercándonos a un alargado final donde nos quedamos con la melodía de una guitarra folclórica durante algo más de minuto y medio.

“Withering” es el otro tema nuevo que trae este disco. Aquí comenzamos con un coro vocal al que acompaña inmediatamente las guitarras eléctricas y la batería, en una constante y repetitiva melodía al que coge el testigo Lukasz en un corte muy experimental, y que se sale un poco de lo que hemos escuchado con anterioridad. Un tema que te puede chocar cuando lo escuchas a la primera, pero al que le coges gusto con varias escuchas más.

Y llegamos al final con “…Fool For A Lifetime”, un corte que encajaba genial en el disco “Coming” después de escuchar “To The Fall”, pero que aquí queda algo raro tras escuchar “Withering”. Un corte enérgico que ha sido elegido como videoclip de lo que es la banda en directo, ya que aunque sea un proyecto en solitario, suele salir de concierto, con Lukasz siendo el cantante y guitarrista, acompañado de Lukasz Bielem Bielemuk a la guitarra, Mateusz Vayha Demianiuk al bajo y Pawel Mrówa Staniszczak en la batería. Este tema cierra el disco recuperando la melodía con la que comenzó el disco en el primer tema, incluyendo el sonido del latido de corazón con la que termina este diario.

Versión en inglés de su anterior “Coming” con los dos temas añadidos, los cuales los hubiera puesto como bonus para respetar el orden original de su versión en polaco, y que demuestran la amplia escena musical que tiene Polonia, con un montón de bandas que rompen con esa censura religiosa que vemos padecer en bandas tan conocidas como Behemoth.

Si te gusta el metal extremo con tintes progresivos y la forma de cantar tipo Primordial, échales una escucha a este proyecto en su versión polaca o inglesa.

UKC – Coming Out – Love & Hate Diaries

8
by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...