Me gusta, me gusta esa mezcla de música alternativa con los gritos guturales. Algo que tiene mucho sentido. Porque a pesar de que somos todos diferentes, funcionamos igual. Lo que quiere decir que nos duelen las mismas cosas, solo que no reaccionamos de la misma manera porque nuestra personalidad, afortunadamente, sí es distinta.

Neptune tiene un sonido muy coherente, porque las emociones hay que expresarlas. Y si algo da rabia, hay que expresarlo con rabia. Estamos en la música, no en otro arte.

Por poner un poner, la poesía ahoga estas emociones de rabia, distanciándose de la causa, para favorecer la precisión en la imagen, para ser preciso con la realidad. Aunque cuidado con hacerlo para esto, insensatos; hay que distanciarse de verdad. El abismo tiene ojos, o mejor dicho, mirada, que es un órgano más complejo. Pero como digo, estamos hablando de música, y las cosas son diferentes.

Lo que más me gusta de la música, es que, por esto, es un arte que se tatúa sónicamente en tu corazón. Porque además de contar, muestra las emociones. Y esto se graba instantáneamente. Sobre todo, cuando está bien hecho.

Nuestros Welcoming, nos dicen en su primera canción Bitter Air, que han sido obligados a aterrizar, y nos revelan, acertadamente, que alguien no puede haberse alejado solo, por sí mismo, hacia lo desconocido.

Existen fuerzas —unas negativas y otras positivas—, que nos gobiernan. Por lo que como mucho, solamente podemos cabalgarlas lo más diestramente posible. El ritmo de Bitter Air, pasa de la lentitud a la prisa, de la calma a la furia. Un debatirse interno entre muchas emociones para acertar con las decisiones.

The Unknown es la siguiente melodía, que nos relata que Welcoming están entrando en el desarrollo metafísico del mar. Ahí es nada. Hay muchas formas de subsistir en este medio. Nadando hasta llegar a la orilla, dejarse flotar, hundido, como una medusa hasta fundirse con el medio, o preguntarse el porqué del agua, y el porqué de esos porqués, lo que implica, también, sangrar. The Welcoming nos dicen que todos estamos a la deriva, nos avisan de nuestra ilusión de esa vida en la que parece que no pasa nada. De nuevo esos guturales expresan urgencia en el aviso. Me dicen que es necesario despertar cuanto antes para no perder ese legado que nuestros padres han dejado con su sudor.

Euolgy nos cuenta una historia de alguien con el alma atormentada que ha sido obligado a remover el mundo. Alguien valiente que ha aprendido negativamente de su pasado para solucionar las cosas. Alguien que sigue durmiendo, no obstante. Como arrastrado por el río de la vida, sin opción. Pero The Welcoming no son conformistas y no aprueban este final. Y lo demuestran con esos gritos que rompen un destino irreparable cantando al unísono al viento, soltando los cuervos de la justicia.

The Incident es la melodía lenta que comienza como el sonido con el que se comunican las ballenas. Una voz locutada alerta de algo, nerviosa. Quizá el aviso de una pequeña conjura de necios. Esta canción instrumental nos prepara para el siguiente y último corte. Song and Memory. La última canción de este EP. Que es un llamamiento a todo aquel que se encuentre en las mismas. Todo está ahogándose en el mar. Es una premonición, un destino fatal para la humanidad que vive en la tierra que se pisa. ¿Te unes a The Welcoming y su Neptune? Yo ya lo he hecho.

The Welcoming – Neptune EP

9
by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...