Mucho tardaba en reseñar el nuevo EP de los valencianos FRONKONSTIN. MUCHO. Quizás con esta colección de canciones me haya pasado como con el disco de Corazones Eléctricos, no quería desprenderme de él.

Tras su excelente Alacrán de 2022, la banda publicó el pasado junio Richie Pepperoni EP (2023), un año después del citado lanzamiento anterior.

Es un hecho que se repite y se seguirá repitiendo mientras este magnífico proyecto dure. La banda formada por Pablo ‘Ta’ (vocals), Vinch (guitar), Pxu (bass) y el nuevo baterista que atiende al nombre de Javier García, nunca se ha caracterizado por ser los más regulares en publicaciones (2 álbumes y 3 EP’s en 9 años), sobre todo tras el confinamiento vírico; ni tan siquiera por ser los más populares, o los que más gustan de exponerse en redes sociales. Fronkonstin van a la suya, componen y graban cuando les rota e intuyo que se gustan como banda de culto de la escena valenciana y no va a ser un servidor el que se queje. Hoy ha llegado el momento de cubrir su nueva obra en formato 7»…

Veamos quién es ese misterioso pizzero ‘Richie Pepperoni’!!!…

Tuve la oportunidad de conocerlos, por fin, en su bolo del pasado octubre junto a Frank Suz en el Peter Rock Club de Valencia y pude romper esa barrera que me separaba de ellos, sin romper su misterio como banda, pero mostrándose cercanos, agradecidos y, sobre todo, demostrándome lo mucho que aman y miman sus composiciones con múltiples detalles que me regalaron y que, desde aquí, les agradezco muchísimo. Porque bajo ese hermetismo (más bien poca exposición en RRSS), más o menos autoimpuesto, se encuentran unos músicos con una pasión descomunal por lo que hacen, auténticos supervivientes de la escena valenciana desde los 90’s que no se han rendido al paso del tiempo y que quieren seguir en la brecha alimentándose de ese elixir de la juventud que es seguir tocando Rock’N’Roll.

La personalidad de los valencianos sigue estando ahí en su nuevo Richie Pepperoni (2023), impasible e impertérrita, con ese sonido 90’s (definido por ellos como ‘Monster Rock’) tan característico e intransferible, con sus guiños constantes, pero velados, a gente como Melvins, la Rollins Band, Pixies o Faith No More, entre muchos otros.

Curioso para empezar un tema en medio tiempo como «A Million Times», tan afectado y frágil, desengañado de una relación ‘tóxica’, pero de la que no puedes (o no quieres desprenderte). Gran aportación a las segundas voces de la locutora y cantante valenciana Merche Cardoso. Vamos con el tema más loco del disco. «Richie Pepperoni» nace de los delirios reales de un ‘pizzero esquizoide’ del barrio de Vinch. ‘Basada en hechos reales’ y perfectamente musicada con la banda ya a todo trapo. Arriba «Ghosts», un tema muy importante de este EP, yo diría de los que más, ‘fantasmas’ a nuestro alrededor, pululando siempre, sin poder deshacerte de ellos… ¡y vaya progresión y estribillo que tiene la canción! No me la quito de la cabeza, me obsesiona, me quiebra, vaya riff, vaya ‘solo’, menuda base rítmica rocosa, pero sutil al mismo tiempo. La oscuridad y la introspección vuelven a hacer acto de presencia, sin perder fuerza ni intensidad sónica a la hora de hablar de egocentrismos varios en «Tainted Diversion». El último tema, «Lucky Face», creo, es un homenaje velado al sonido Pixies, me encanta ese bajo de Pxu tan Kim Deal y esos guitarrazos tan característicos del sonido de los ‘Duendes de Boston’. Mención especial a esas dobles voces entre Pablota y de nuevo el contrapunto vocal de la Cardoso.

Intensidad y apasionamiento hasta el último suspiro por expresar el absurdo de nuestra condición humana, así es Richie Pepperoni, aunque pudiese no parecerlo a priori…

 

Fronkonstin – Richie Pepperoni EP

10
by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...