Jornada más que atractiva la de este viernes en el Jardín de invierno en plenas fiestas del Pilar de Zaragoza. Santiago Auserón regresaba a su ciudad natal para presentarnos su Academia nocturna y, además, pudimos asistir al acto final de la resurrección de La Costa Brava.


La Costa Brava

La Costa Brava nació como proyecto conjunto de Sergio Algora (El Niño Gusano) y Fran Fernández (Australian Blonde) y en poco tiempo entregaron un puñado de discos con algunas de las mejores canciones de pop de aquellos años. El fallecimiento de Algora en 2008 acabó con el proyecto y nos privó de uno de los mejores compositores de su generación.


La Costa Brava

Ayer sus compañeros (Fran Nixon, Ricardo Vicente, Enrique Moreno y Eloy Cases) volvieron a rendirle tributo en el que fue último concierto como La Costa Brava. Fue un reencuentro emocionante con sus seguidores en Zaragoza y todo un homenaje a la figura del añorado Sergio Algora. Su alargada sombra planeó sobre el escenario en todo momento. Sus compañeros de banda repasaron lo mejor de su discografía en un emocionante concierto que tuvo tanto de celebración como de reencuentro con viejos amigos.


Santiago Auserón

Santiago Auserón demostró anoche que sigue siendo un maestro en lo suyo. Ha dejado atrás el disfraz de Juan Perro y ahora se presenta con su propio nombre y acompañado por su particular Academia nocturna. Más de cuarenta años le avalan y las tablas se notan sobre un escenario, pero no le pesan. Con una energía envidiable, Santiago Auserón ofreció un repertorio a base de ritmos de su amada música negra. Ocurre que para esta academia nocturna Auserón se ha rodeado de unos músicos de auténtico infarto, a saber: David Pastor, trompeta; Vicenç Solsona, guitarra; Isaac Coll, bajo; Gabriel Amargant, saxo y clarinete; y Pere Foved, batería. Auserón ejercía de director de orquesta dejándonos boquiabiertos con sus acercamientos a La Habana o Nueva Orleans sin dejar de pasar por la península ibérica a la cual da nombre nuestro río Ebro. Se le notaba a gusto, en casa, confiado en sus intactas posibilidades vocales y en la maestría de sus músicos.


Santiago Auserón

La academia nocturna repasó temas como La frontera, Magnolia, La luz de mis huesos o Río negro con una ejecución perfecta rebosante de sentimiento. Un lujo poder disfrutar de un show de este calibre al aire libre y gratis. Cuando parecía que el concierto llegaba a su fin, Auserón anuncia (con la ironía que dominó todas sus alocuciones al público) que volvería en breve para interpretar algunos temas de Radio Futura. Así pues, ante el entusiasmo de los presentes, sonaron bajo el tamiz de esta academia vetustas pero inmortales tonadas como El puente azul, Semilla negra y El canto del gallo.  Tres temas como tres soles que sirvieron de perfecto colofón a una velada no menos perfecta. Vuelva usted cuando quiera, señor Auserón, y bajo el disfraz que usted desee, que la calidad y la diversión con usted están siempre aseguradas.


Santiago Auserón

Santiago Auserón
by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...