Ayer corrió la noticia como la pólvora y todos los medios se hicieron eco de ello, el “padre” de Mortadelo y Filemón, Francisco Ibáñez, había fallecido en su Barcelona natal. Pero no solo es el “padre” de estos dos ilustres personajes, es el creador de un sin fin de criaturas que nos han acompañado a lo largo numerosas generaciones de este país y de nuestros hermanos de hispanoamérica.

Aún recuerdo con sumo placer cuando acudía a la peluquería cercana a casa de mi madre y mientras esperaba que llegara mi turno, devoraba los tebeos que tenía ocultos entre numerosos periódicos para leer vorazmente las historias de 13 Rue Del Percebe, El Botones Sacarino, Rompetechos, Pepe Gotera Y Otilio, y lógicamente sus amados y queridos Mortadelo y Filemón.

 

 

Lamentablemente estamos en unos tiempos donde estamos viendo como nos dejan grandes personajes que nos han marcado durante nuestras vidas, pero es ley de vida y tenemos que aceptarlo, volviendo a disfrutar de su legado y con la responsabilidad de transmitir dicho legado a las futuras generaciones para que crezcan disfrutando, como en este caso, de las histriónicas aventuras de los agentes más famosos y temidos de la T.I.A. o de las desventuras de Rompetechos o del Botones Sacarino.

Y es que no podemos entender la historia de la España actual sin reconocer el gran trabajo que realizó durante su amplísima carrera, siendo testigo de la historia que nos rodeaba, esquivando la censura existente en cada momento de su vida y cogiendo el testigo de nuestra novela picaresca de los Siglos de Oro para contar las aventuras y sobre todo desventuras de sus numerosas criaturas, que quedaran en nuestros estantes para volver a ser leídas las veces que queramos. Y no podemos olvidar que también tenemos la opción de visionar las diversas películas existentes de animación y alguna con personajes reales, que con mejor o peor fortuna, nos han ayudado a hacernos reír durante su lectura o visionado para así aparcar por un rato las preocupaciones que esta vida moderna nos trae cada día.

 

Nos deja un gran artista, pero su extenso legado esta ahí para que lo disfrutemos y le honremos leyendo alguna de sus numerosas historietas, haciéndonos volver a nuestra memoria aquel momento en que leía el tebeo por primera vez, mientras esperaba mi turno para me llamara mi peluquero y cortarme el pelo al gusto de mi madre.

 

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...

Hoy 24 de febrero de 2025 fallece Roberta Flack

Hoy 24 de febrero de 2025 fallece Roberta Flack

Toda una generación ha bailado pegado, como se decía en aquellos años, al son de “Killing Me Softly with his song” y hasta podría asegurar que más de uno, aún mas joven habrá sido engrendrado fruto de una noche de amor de sus padres llevados a la lujuria a causa de la...