Turno para unas moles indestructibles provenientes de Dallas, Texas, como lo son WO FAT, en la pasada primavera editaron su séptimo disco en estudio tras seis años en el dique seco si obviamos su directo Live Juju: Freak Valley and Beyond (2017). Y bien, ¿qué nos tienen que ofrecer de nuevo los cafres de Ken Stump (guitar, vocals), Tim Wilson (bass) y Michael Walter (drums)? Es sencillo, la misma mierda de siempre, que no es poco para una banda que parecía haberse tomado cierto ‘respiro’ incluso mucho antes de explotar la pandemia. Demos rienda suelta a la ‘criatura’ y que se desfogue bien a gusto envolviéndonos en llamaradas Stoner…

Ingresa en la ‘Cámara de Brujas’, vas a ser más que bienvenido…

La séptima declaración de intenciones graníticas lleva por nombre The Singularity (2022) y vuelve a ser un auténtico ‘tour de force’ para oídos neófitos, pero un auténtico paraíso para amantes de los sonidos más encendidos y saturados pero también de los más psicodélicos y enclavados en épocas pasadas en donde Hendrix, Cream y Grand Funk dictaban sus propias normas a base de interminables jams y cantidades ingentes de LSD. Los 7 cortes de que se compone el disco prácticamente están todos por encima de los ocho minutos por lo que entenderéis que aquí, stoner punk, bien poco. Todo se basa en dejarse llevar y fluir, con crescendos rítmicos y explosiones de FUZZ al ’11’, caso de «Unraveling» o acercamientos al desierto de Sky Valley en «The Singularity», pero también momentos funk y ‘viajes flotantes’ varios como en el caso de «Overworlder» o los generosos 16 minutos finales de «The Oracle». Queda dicho, han vuelto para seguir apisonando tímpanos y destrozar reggaetoners. El que avisa…

Wo Fat – The Singularity (2022)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...