Hoy PRISONERS OF ROCK nos cuentan las sensaciones vividas en el concierto de  Sonata Arctica.


El hecho de que una banda como SONATA ARCTICA decida trasformar su habitual setlist de Powermetal en un repertorio acústico puede sonar extraño, pero escuchando los dos trabajos llamados Acoustic Adventures la verdad es que el concierto prometía ser algo especial, y desde luego que lo fue.

Antes de esto pudimos disfrutar también de ELAINE, la banda sueca nos ofreció una convincente actuación también en formato acústico, presentado su e.p. Acoustic in Hell donde adaptan de manera fantástica sus temas más metaleros. Guiados por la gran voz de Madeleine Liljestam, la banda fue desgranando uno a uno todos los temas con una gran puesta en escena, sobre todo la de Rikard Ekberg que también se atrevió con unas voces guturales que curiosamente, para ser formato acústico, encajaron a la perfección.

Sonaron Enemies, Memoriam, Death Incarnate, Hell Moon (we shall never die) y la fantástica Ava of Death por citar solo algunas y, casi sin tiempo para más, la banda dio por finalizada su actuación que resulto ser un gran aperitivo para el plato fuerte de la noche.

Los fineses se presentaron de manera sobria y avisando a los presentes que quien esperara un concierto que no fuera acústico, se decepcionaría, aunque está claro que todo el mundo sabía a lo que había venido. Dos volúmenes de temas en acústico suponen un buen listado de temas y escoger cuales serian los incluidos en el setlist no es tarea fácil. The Rest of the Sun Belongs to Me marcó el inicio al que siguió la muy coreable I Have a Right. De todos es sabido que SONATA ARCTICA tiene tendencia a rendir en directo de manera muy diferente, intercalando grandes conciertos con otros menos acertados, como hemos podido comprobar las veces que han pasado por aquí. El formato acústico les sienta de maravilla sobre todo a un Hendrik Klingenberg que se mostró como un auténtico genio de los teclados y por supuesto a Tony Kakko que desplegó un registro de voz estupendo durante todo el concierto.

Intercalando anécdotas sobre la banda y con una continua interacción con el público llego el momento para Letter to Danna canción que no podía faltar en este repertorio así como Tallulah ya convertida en un clásico por derecho propio. Los temas más recientes también tuvieron su cuota de protagonismo como A Little Less Understanding, As if the World Wasn´t Ending y una fantástica Half a Marathon Man que en este formato gana enteros. De ahí en adelante, un no parar de clásicos, la siempre efectiva Fullmoon que puso la sala patas arriba y una sorprendente Wolf and Raven llevada a un terreno muy diferente pero aun así espectacular. Dejaron para el final Shamandalie solo con el piano y la voz, Flag in the Ground, muy bien adaptada con banjo incluido y la inevitable Don´t Say a Word como colofón antes de la consabida Vodka Outro para hacer de nuevo que la sala cantara sin parar. Pudimos disfrutar de unos SONATA ARCTICA que mucho se ha dicho sobre si habían perdido un poco el norte alejándose de la comodidad del powermetal de sus primeros trabajos apostando por algo más elaborado, y que ahora en formato acústico, han demostrado lo grandes que son poniendo a todos de acuerdo sobre la fantástico de su actuación.

 

Texto y fotos: Ziltoid.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...