Nos trasladamos a Bilbao con otra banda obligatoria de dentro de nuestras fronteras, los hipnóticos y subyugantes CAPSULA. Un combo formado en 1998 por la excelsa dupla argentina Martin Capsula y Coni Duchess Duchess, afincados en la ciudad bilbaína hace años, y con un bagaje discográfico compuesto por (ni más ni menos) 12 (+1) gemas en estudio y un sinfín de bolos en salas de medio mundo, todavía no me explico cómo no se habían pasado antes por esta casa. En fin, disculpas aparte, nunca es tarde cuando la dicha (y la escucha) es buena y aquí venimos a hablar de las maravillas de ese disco treceavo titulado Phantasmaville (2021) que tan buen sabor de boca me dejó una y otra vez a finales del pasado 2021. Ha llegado la hora de que te dispongas a despegar, con sustancias o sin ellas, pero dejándote llevar por el elixir psicodélico y Sci-Fi que los de Bilbo nos van a proponer. Ascendamos…

No te escondas ‘Detrás de los árboles’, los Capsula necesitan de tu acalorada presencia…

 

 

Sin haber escuchado toda su discografía, me aventuro a decir que, en líneas generales, es su disco más poliédrico y abierto a todo tipo de sonidos, sin que esto signifique que Martin y Connie hayan dado un giro de 180º y sean otra banda. Para nada. Por otro lado, y con respecto a su anterior Bestiarium de 2019, es un disco menos cenizo y oscuro que aquel, tiene momentos muy divertidos y que te van a hacer que te vuelvas loco si acudes a sus acalorados conciertos. El disco se abre claramente ‘Sabbathico’ con «Behind The Trees» para moverse rápidamente a los dominios de Jack White y Rival Sons con un temazo de tomo y lomo, sobradísimo de punch & groove. Nos explosiona en los tímpanos «The Möbius Trip» con esos vientos de Arriola y esa arrogancia garagera que se gasta la banda. «(Don’t Be Afraid and Play) Rock’n’Roll» va del mismo palo enérgico y socarrón. «Into The Sun» nos lleva al San Francisco de los floripondios hippies y los viajes lisérgicos sin fin. «All My Friends» es una chulería del quince, con esos aires latinos y rockabilescos. «El Camino de La Plata» es el primer corte cantado en lengua de Cervantes por Coni siendo una frikada bien divertida. Volvemos a la psicodelia más hipnótica con «I Don’t Mind» con ‘el Rey Lagarto’ pululando entre sus surcos… «Melting Down» vuelve a combinar de maravilla punteos rockabilly con garage y post punk. «Ciudad Fantasma» me encanta, de hecho, creo que hoy es mi tema favorito de ellos, un corte que tiene todo lo que hace que Capsula sea tan especial, actitud, pegada, cambios, marcianadas, frescura y esas dobles voces y duetos que tan bien empastan Martín y Coni. «Esferas» nos eleva al infinito definitivamente con otro tema con sobredosis de LSD, un corte final conducido y susurrado por Coni, a medio camino entre el Funhouse de The Stooges, Hawkwind y Spiritualized. Así se acaba un disco. Lo han vuelto a hacer…

 

Capsula – Phantasmaville (2021)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

1 Comentario

  1. memimo

    La capital de Euskadi es Vitoria-Gasteiz

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

  2. El laberinto sí tiene salida. Lo pone al principio. "Los laberintos no tienen techo". Ese es el ángulo que desconocemos…

  3. Excelente. No podemos con la vida porque como las nubes avanza y cambia. El laberinto al menos nos amarra al…

Te puede interesar

Oldhands – Little bites

Oldhands – Little bites

Oldhands lo podríamos traducir como perros viejos, más aún para la ocasión ya que el germen de estos hard rockers extremeños parte de la base de dos músicos, Albert Cooper y J.M. Savage, con pasado en bandas como Arcángel, Marggot Brain o The Buzos y que después de...

Soziedad Alkoholika – Confrontación

Soziedad Alkoholika – Confrontación

Posiblemente Soziedad Alkoholika sea una de las bandas más fiables del panorama musical estatal. Te podrá gustar más o menos su propuesta, pero el tiempo ha demostrado que mantienen una línea a seguir que les hace estar siempre a un gran nivel y que sus discos en...

Opera Magna – Heroica

Opera Magna – Heroica

Me fascina de manera similar, como lo que casi antes de ayer alcanzaba la primera plana hoy ocupa un segundo lugar en el opaca estancia de la actualidad musical, a la vez que las décadas van pasando página dejando como índice los retazos de aquellos sonidos que...

Max Richter- In a landscape

Max Richter- In a landscape

Max Richter es uno de los grandes genios contemporáneos dentro de la música clásica. Éste “In a landscape” es su noveno álbum. Disco lleno de matices pero que entronca en intenciones a aquel fabuloso “The blue notebooks” de hace ahora veinte años. Una comparación no...

Brant Bjork Trio – Once Upon A Time In The Desert

Brant Bjork Trio – Once Upon A Time In The Desert

Cerramos trilogía de ilustres del Desierto con el último disco del prolífico workaholic BRANT BJORK. En el anterior post lo teníamos liderando en directo a su otro proyecto, Stöner, dando una lección de maneras y feeling encima de las tablas, pero hoy vuelve a la...