Hablar de la banda de metal progresivo Philosophobia es tener que ir atrás en el tiempo e incluso en un momento dado dejar una extraña interrogación respecto a su devenir si nos fijamos en lo que han tardado en por fin dar vida a este proyecto. !Quince años nada menos¡. En 2007 Andreas Ballnus (Perzonal War) y Alex Landenburg (Kamelot/Mekong Delta) deciden montan una banda junto con la que grabar un álbum conceptual – algo muy original tratándose de metal progresivo, diría yo que perdí hace demasiado la fina ironía – pero después de dar forma a algunas demos, el primero se une a la banda de Paul Dianno y el segundo a Annihilator, con lo que la cosa queda parada por el momento. En 2018 aparece en escena Kristoffer Gildenlöw, el ex de Pain of Salvation y parece ser que después de que Ballnus le pusiese las demos grabadas con Landenburg, Kristoffer le anima a montar la banda ellos tres junto a Tobias Weißgerber y Domenik Papaemmanouil (Wastefall), con lo que por fin se meten en el estudio en 2020 para comenzar a grabar este homónimo debut que por fin se publica este 2022. 
 
Cuidado, que aquí hay mucho más, y es solo un soplo a la memoria porque estamos hablando de unos tipos con una destreza fuera de toda duda pero que además son capaces de componer grandes canciones, algo de lo que a veces el exceso de técnica adolece, o al menos es la impresión que nos llevamos los profanos en territorios de complicados desarrollos y excesivos vericuetos musicales. El disco desborda potencia y los destellos guturales de Domenik, en dosis controladas y pinceladas que refuerzan dentro del desarrollo melódico de la línea de voz – por ejemplo en «Time to breathe» – manteniendo su espacio propio frente a unos músicos que demuestran en cada momento su potencial y lo más complicado a veces, la capacidad de sonar como una banda, como un todo.
 
También hay lugar para templar los ánimos y elevar emociones con el medio tiempo «Between the pines» donde sobresale el piano y ese tono sinfónico gracias a los coros que son capaces de enriquecer la canción o el precioso inicio de «A light ceased to exist» donde de nuevo el piano cobra protagonismo creando la atmósfera propicia para que tanto el marcado ritmo de batería como la entrada de las guitarras hagan elevarse la canción que se refuerza con un potentísimo riff recreando las complejas estructuras de las que presumen. Un muy buen disco de metal progresivo de acceso fácil para el oyente no versado en los caminos más complicados del género.

PHILOSOPHOBIA – Philosophobia

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest