Muchos son los que señalan 1991 como el último gran año del rock. Larga sería la discusión y en esta casa preferimos mantenerla con unas cervezas en frente. Pero lo que sí defendemos es que 1992, hace treinta años ya, tres décadas después, también nos dejo un puñado de discos que se han convertido en clásicos y referencias para ya varias generaciones. Desde Rock The Best Music, de mano de nuestros redactores vamos a recordar algunos de aquellos discos. Sin valorar cuál fue mejor o peor, solo esos cinco que uno tiene, por las razones que sea, grabado a fuego. 

 

  1. Pantera – Vulgar display of Power. La salida del Black Album de Metallica hizo comprender a Pantera, que el cetro del metal quedaba libre y se lanzaron a por él con los labios sedientos de sangre y todo el talento que eran capaces de poseer. Un disco que treinta años después sigue siendo una concisa sucesión de golpes que te deja K.O. pero al que vuelves por otra segunda ronda. Una demostración de poder nada vulgar.
  2. Stone Temple Pilots – Core. Seguramente junto a «Ten», mi debut preferido de todo aquello que vino de Seattle y creo una catarsis en el mundo del Rock And Roll. Un derroche de potencia donde las guitarras mandan de manera convencida y un vocalista en ese estado de gracia que solo poseen aquellos tocados por esta. 
  3. Body Count – Body Count. Ice-T decidió que los negros también sabían hacer heavy metal y de qué manera. Con los acertados y reforzados riffs de Ernie C., unieron de forma natural dos mundos que ya por obra y gracia de Anthrax no nos parecían tan antagónicos, Body Count presentaron en sociedad un lección de violencia que iba mucho más allá de la algarabía formada por la canción «Cop Killer» que tuvieron que retirar del disco. 
  4. Lagartija Nick – Inercia. Afirmaba Erik Jiménez que en aquellos días escuchaban mucho a Sepultura, y desconozco la influencia que los brasileños desempeñaron finalmente en la composición de las canciones de este «Inercia» pero lo cierto es que Lagartija Nick abrió gas al máximo y desprendió de sus composiciones una rocosidad que sigue ganando aún más con cada escucha a este disco, que carece de cualquier fisura.
  5. Suicidal Tendencies – The Art of Rebellion. Los de Mike Muir seguían inmersos en esa travesía que los había llevado de su inicial hardcore pasando por su afinidad entre las huestes del metal hasta predecir los giros sonoros que el rock más duro y potente se iba a encontrar en esa encrucijada de mitad de los 90. Otros se llevaron la gloria, pero los cimientos están en este «The Art of Rebellion»
by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...