Muchos son los que señalan 1991 como el último gran año del rock. Larga sería la discusión y en esta casa preferimos mantenerla con unas cervezas en frente. Pero lo que sí defendemos es que 1992, hace treinta años ya, tres décadas después, también nos dejo un puñado de discos que se han convertido en clásicos y referencias para ya varias generaciones. Desde Rock The Best Music, de mano de nuestros redactores vamos a recordar algunos de aquellos discos. Sin valorar cuál fue mejor o peor, solo esos cinco que uno tiene, por las razones que sea, grabado a fuego. 

 

  1. Pantera – Vulgar display of Power. La salida del Black Album de Metallica hizo comprender a Pantera, que el cetro del metal quedaba libre y se lanzaron a por él con los labios sedientos de sangre y todo el talento que eran capaces de poseer. Un disco que treinta años después sigue siendo una concisa sucesión de golpes que te deja K.O. pero al que vuelves por otra segunda ronda. Una demostración de poder nada vulgar.
  2. Stone Temple Pilots – Core. Seguramente junto a «Ten», mi debut preferido de todo aquello que vino de Seattle y creo una catarsis en el mundo del Rock And Roll. Un derroche de potencia donde las guitarras mandan de manera convencida y un vocalista en ese estado de gracia que solo poseen aquellos tocados por esta. 
  3. Body Count – Body Count. Ice-T decidió que los negros también sabían hacer heavy metal y de qué manera. Con los acertados y reforzados riffs de Ernie C., unieron de forma natural dos mundos que ya por obra y gracia de Anthrax no nos parecían tan antagónicos, Body Count presentaron en sociedad un lección de violencia que iba mucho más allá de la algarabía formada por la canción «Cop Killer» que tuvieron que retirar del disco. 
  4. Lagartija Nick – Inercia. Afirmaba Erik Jiménez que en aquellos días escuchaban mucho a Sepultura, y desconozco la influencia que los brasileños desempeñaron finalmente en la composición de las canciones de este «Inercia» pero lo cierto es que Lagartija Nick abrió gas al máximo y desprendió de sus composiciones una rocosidad que sigue ganando aún más con cada escucha a este disco, que carece de cualquier fisura.
  5. Suicidal Tendencies – The Art of Rebellion. Los de Mike Muir seguían inmersos en esa travesía que los había llevado de su inicial hardcore pasando por su afinidad entre las huestes del metal hasta predecir los giros sonoros que el rock más duro y potente se iba a encontrar en esa encrucijada de mitad de los 90. Otros se llevaron la gloria, pero los cimientos están en este «The Art of Rebellion»
by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Nos deja Robbie Robertson, de The Band

Nos deja Robbie Robertson, de The Band

La vida no da tregua y la muerte aún menos. En un mismo día se van de este mundo Sixto Rodriguez, el llamado Sugarman y Robbie Robertson, de The Band. Hace unos dias David LaFlamme de It’s a Beautiful Day, hace unas semanas ¡la pobre Sinnead O’Connors! Cada pérdida...

William Friedkin en diez películas

William Friedkin en diez películas

El siete de agosto de 2023 fallecía en Los Ángeles a los 87 años el director William Friedkin, uno de los nombres importantes dentro del movimiento denominado “Nuevo Hollywood” que cambió las bases del cine clásico con nuevas propuestas y obsesiones, lo que le...

Adiós a Sinéad O’Connor

Adiós a Sinéad O’Connor

 Triste noticia, no por esperada resulta menos dolorosa. Ha fallecido Sinéad O’Connor. Nos ha dejado la voz más emocionante y valiente de las últimas décadas. “Quiero cambiar el mundo pero soy incapaz de cambiarme de ropa interior”. Con esta frase inició su...

Francisco Ibáñez – Gracias por todo lo que nos has dado, maestro

Francisco Ibáñez – Gracias por todo lo que nos has dado, maestro

Ayer corrió la noticia como la pólvora y todos los medios se hicieron eco de ello, el “padre” de Mortadelo y Filemón, Francisco Ibáñez, había fallecido en su Barcelona natal. Pero no solo es el “padre” de estos dos ilustres personajes, es el creador de un sin fin de...

Estrellas mágicas y dureza oscura… Siete Hermanas de eternidad

Estrellas mágicas y dureza oscura… Siete Hermanas de eternidad

Enérgicos, fulminantes, dotados de creación y furia, estilizados y curtidos por el acero progresista de algunos de los viejos grupos templarios del sello Vértigo, los torbellinos metálicos de la NWOBHM, la épica de brujas, capa y espada del Heavy americano underground...

Pin It on Pinterest